Del Monasterio del Paular a las Cascadas del Purgatorio

Compartir:

Senderismo / Trekking / Ascensión

Tipo de itinerario: De ida y vuelta
Dificultad: Normal
Tiempo aprox. al completar la ruta: 3 Horas
Distancia recorrida: 6 Kilometros

Ruta patrocinada por el alojamiento:

Alojamientos Rurales Valle Del Paular



Descripción de la ruta
Inicio de la ruta: Monasterio de El Paular (Rascafría), Carretera M-604 km27.200 | Final: Monasterio de El Paular (Rascafría), Carretera M-604 km27.200

1. Monasterio de El Paular y Puente del Perdón
Coordenadas: 40º 53’ 18’’ N 3º 53’ 08’’ W
La ruta comienza frente al Monasterio de El Paular, joya arquitectónica del siglo XIV. Reúne auténticos tesoros como su Retablo de alabastro o el Transparente. Frente al Monasterio sale un camino que salva el Lozoya por el Puente del Perdón, original del s. XVIII este puente debe su nombre a los juicios que se celebraban allí en época medieval.

2. Piscinas Naturales Las Presillas
A unos 800metros del Monasterio nos encontramos estas populares piscinas en el rio Lozoya.

3. Robledales de Rascafría
Coordenadas: 40º 52’ 00’’ N 3º 52’ 39’’ W
El paseo sigue en sus primeros kilómetros el Camino Viejo de Madrid, que conectaba El Paular con la corte madrileña, marcado hoy como la Ruta Verde 6 de la C.A de Madrid. Paseamos entre robledales que han sido explotados durante siglos para producir carbón y leñas.

4. Rio Aguilón
Coordenadas: 40º 51’ 43’’ N 3º 51’ 45’’ W
Nuestro paseo remonta el río Aguilón, uno de los arroyos tributarios del Lozoya más importantes, por su caudal y por su belleza. A lo largo de su cauce se alternan pozas y tramos rápidos y en su ribera encontraremos una diversidad de
plantas increíble que acogen a numerosos animales.

5. Buitre Negro
Llegamos al pinar y la ruta transcurre ahora entre grandes macizos de piedra, una zona preferida para anidar por el Buitre Negro (casi en peligro de extinción).

6. Cortados de Majada Grande
Coordenadas: 40º 51’ 10’’ N 3º 51’ 32’’ W
En el último tramo de nuestro paseo surgen ante nuestra mirada los imponentes cortados de Majada Grande. La verticalidad de sus paredes, la riqueza cromática de sus rocas y en general el paisaje alrededor le convierten en un rincon único del Valle de El Paular.

7. Las Cascadas del Purgatorio
Coordenadas: 40º 51’ 02’’ N 3º 51’ 31’’ W
El paseo finaliza en la magnífica Cascada del Purgatorio. Salto de agua que mantiene todo el año un importante caudal, pero que muestra su lado más impresionante en los meses lluviosos y durante el deshielo.

Más información

Web: http://www.vallepaular.co ...



Material necesario
- Calzado y ropa cómoda - Crema para el sol y gorra en verano - Abrigo y ropa adecuada en invierno, aunque habra temporadas en las que la ruta sea impracticable por la acumulación de nieve
¿Dónde se encuentra?
Rascafría (Rascafría)