Ruta Etnográfica y Arqueológica de Agaete a San Pedro
Galería





Descripción de la ruta
Inicio: Agaete | Final: Agaete
Nortetrek lleva muchos años mostrando esta ruta por su alto contenido histórico, arqueológico y paisajístico.
Desde Agaete a San Pedro, una ruta para los amantes del trekking que finaliza en una de las mejores fincas del Valle de Agaete , donde podremos degustar el café y el vino de esta tierra.
Antiguo camino utilizado por los vecinos de El Valle de Agaete para abastecerse de madera y carbón así como recolectar pinocha, que vendían a los almacenes de plátanos del noroeste. Cobra especialmente vida la madrugada del 28 de junio cuando los lugareños bajan con sus ramas, entre aromas de brezo, eucaliptus y poleo, para presentarlas ante San Pedro en su Ermita, tras haber bailado con ellas la Bajada de la Rama del Valle.
A lo largo del sendero podemos observar una vegetación que va cambiando a medida que ascendemos, dejando atrás tabaibas amargas, palmeras y tajinastes blancos y nos internamos en el pinar con su sotobosque de jaras.
Partimos del caserío de San Pedro y siguiendo la carretera asfaltada cruzamos el barranco.
Nortetrek lleva muchos años mostrando esta ruta por su alto contenido histórico, arqueológico y paisajístico.
Desde Agaete a San Pedro, una ruta para los amantes del trekking que finaliza en una de las mejores fincas del Valle de Agaete , donde podremos degustar el café y el vino de esta tierra.
Antiguo camino utilizado por los vecinos de El Valle de Agaete para abastecerse de madera y carbón así como recolectar pinocha, que vendían a los almacenes de plátanos del noroeste. Cobra especialmente vida la madrugada del 28 de junio cuando los lugareños bajan con sus ramas, entre aromas de brezo, eucaliptus y poleo, para presentarlas ante San Pedro en su Ermita, tras haber bailado con ellas la Bajada de la Rama del Valle.
A lo largo del sendero podemos observar una vegetación que va cambiando a medida que ascendemos, dejando atrás tabaibas amargas, palmeras y tajinastes blancos y nos internamos en el pinar con su sotobosque de jaras.
Partimos del caserío de San Pedro y siguiendo la carretera asfaltada cruzamos el barranco.
Material necesario
Importente botas para caminar,protector solar,cámara y pantalones largos.



