Tren Minero de Arrazola
Galería





Descripción de la ruta
Inicio: Apatamonasterio-Axpe-Santiago-Arrazola | Final: Arrazola
Los cinco kilómetros del valle de Arrazola, estuvieron recorridos hasta 1920 por un ferrocarril minero de via estrecha, que se utilizaba para transportar hasta Durango el mineral de hierro y cobre, que se extraía de las minas de Anboto.La última de las minas en cerrar fue " La Triunfante". Apenas quedan rastros de ellas.
Los cinco Km. entre Apatamonasterio y el fondo del valle de Arrazola son totalmente lisos y se recorren con comodidad por un sendero peatonal. La senda es ancha y bien señalizada, con banco y letreros indicativos.
Iniciamos la ruta en el casco urbano de Apatamonasterio, tomando frente al Ayuntamiento, un camino a la izda. entre viviendas que nos acerca a un área recreaticva junto a un puente sobre el rio Arrazola, donde un panel explicativo nos presenta el itinerario. Aproximadamente a 600 mts. de la salida llegamos al conjunto de Marzana, compuesto de una Torre renacentista del s. XVI, un templo dedicado a San Martin y una fuente con abrevadero.
Alternativa al paseo por el antiguo tren minero de Arrazola para no ir y volver por el mismo sitio. Hacemos la ida por el camino que lleva a Betsaide, con bonitas vistas del Anboto, para descender posteriormente al Tope (final del sendero) y volver siguiendo el antiguo recorrido del tren minero de Arrazola.
Los cinco kilómetros del valle de Arrazola, estuvieron recorridos hasta 1920 por un ferrocarril minero de via estrecha, que se utilizaba para transportar hasta Durango el mineral de hierro y cobre, que se extraía de las minas de Anboto.La última de las minas en cerrar fue " La Triunfante". Apenas quedan rastros de ellas.
Los cinco Km. entre Apatamonasterio y el fondo del valle de Arrazola son totalmente lisos y se recorren con comodidad por un sendero peatonal. La senda es ancha y bien señalizada, con banco y letreros indicativos.
Iniciamos la ruta en el casco urbano de Apatamonasterio, tomando frente al Ayuntamiento, un camino a la izda. entre viviendas que nos acerca a un área recreaticva junto a un puente sobre el rio Arrazola, donde un panel explicativo nos presenta el itinerario. Aproximadamente a 600 mts. de la salida llegamos al conjunto de Marzana, compuesto de una Torre renacentista del s. XVI, un templo dedicado a San Martin y una fuente con abrevadero.
Alternativa al paseo por el antiguo tren minero de Arrazola para no ir y volver por el mismo sitio. Hacemos la ida por el camino que lleva a Betsaide, con bonitas vistas del Anboto, para descender posteriormente al Tope (final del sendero) y volver siguiendo el antiguo recorrido del tren minero de Arrazola.



