EspacioRural
EspacioRural.com EspacioRural.com
Casa Teresa - EspacioRural

Casa Teresa

Información del alojamiento

Alquiler completo / Exclusivo | 1 casa , 2 habitaciones , 1 baño | de 2 a 4 personas.

Descripción del alojamiento

Núm. de Homologación: CRA 031-SA-5 | Casa Rural

Situación del alojamiento: Periférica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: | Acceso asfaltado:


Casa Teresa es una casita situada en la planta baja de un edificio de principios de siglo, con gruesos muros de piedra. Techos de madera y suelos de barro que suman a la comodidad, la construcción tradicional.


INSTALACIONES La casa tiene una pequeña cocina equipada con microondas, fuegos, nevera, cafetera y lavadora. En el mismo espacio está el comedor-salón con chimenea de leña y televisión. Tiene dos dormitorios, uno con cama de matrimonio y otro doble.


calefacción y leña gratis
cuna y trona disponibles
lavadora y secadora disponibles
piscina y merendero en zona común
amplia terraza y jardín con merendero y barbacoa

Calendario de disponibilidad


¿Dónde dormirás?

Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.

Descripción de las habitaciones

Tiene dos dormitorios, uno con cama de matrimonio y otro doble.

Características del alojamiento

Interior

  • Admite animales
  • Calefacción central
  • Chimenea
  • Cuna disponible
  • Movilidad reducida
  • TV Estándar
  • Wifi Internet

Exterior

  • Barbacoa
  • Jardín
  • Muebles de jardín
  • Parque infantil
  • Piscina privada
  • Terraza

Cocina

  • Lavadora
  • Microondas

Baño

Otros servicios

ropa de cama y toallas
calefacción y leña gratis
cuna y trona disponibles
lavadora y secadora disponibles
piscina y merendero en zona común
amplia terraza y jardín con merendero y barbacoa

¿Dónde se encuentra?

C/ Barrio Nuevo, Nº 11

37658 - Villanueva Del Conde (Villanueva del Conde)

Ver en Google Maps

Entorno y Actividades

Actividades en tierra firme

  • Cicloturismo / Mountain Bike
  • Pesca
  • Caza
  • Senderismo / Trekking
  • Recogida de setas en Temporada
  • Multiaventura
  • Paintball / AirSoft
  • Tiro con arco
  • Museos / Sitios de interés
  • Enoturismo

Actividades aéreas

Actividades acuáticas

Descripción de las posibles actividades por los alrededores

PARQUE DE CUERDAS
Este parque situado en un precioso pinar de San Miguel de Valero está gestionado por Fosi y sus compañeros.
Ofrecen en su Parque de cuerdas, circuitos de distintos niveles para divertirse jugando y viviendo una estupenda aventura en los árboles.

TURISMO ENOLÓGICO
La tradición vinícola de la Sierra de Francia es antigua. En esta zona cálida del sur de la provincia de Salamanca, las condiciones climáticas permiten el cultivo de la vid y el olivo.
Son los pueblos de San Esteban de la Sierra, Garcibuey, con su Bodega Valdeáguila, Sotoserrano, con la Bodega Antonio Aparicio, Santibañez de la Sierra con la Bodega Ronchal y Villanueva del Conde los que tienen unas estupendas bodegas que ofrecen caldos de calidad. Se ha creado recientemente la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca
Destacamos la visita a la Bodega de Cámbrico en Villanueva del Conde. Ofrece visitas a sus viñedos ecológicos, cata aromática y explicación de la elaboración de sus caldos.

ESTACIÓN DE ESQUÍ DE LA COVATILLA
A unos 50 km de Villanueva del Conde está la estación de Esquí de La Covatilla, en la Sierra de Béjar.

Qué ver, zonas de interés turístico

La Sierra de Francia encierra el más variado y completo conjunto de atractivos turísticos que pudiera esperar el viajero más exigente. Situada en la parte sur de la provincia de Salamanca, sorprende el cambio de paisaje, las montañas suaves que la caracterizan y le dan su personalidad propia.

Aquí guardamos celosos, viejas y ancestrales tradiciones, folklore, artesanía, turismo rural, gastronomía... ,de milenario origen, transmitido fielmente de generación en generación, vivo que se hace presente a cada momento.

Orígenes de los que proceden las pinturas rupestres que abundan en la zona, en el valle de Batuecas, nos remontan a unos tiempos antiguos que se afianza con el pasar de los siglos con la existencia de asentamientos prerromanos (Cepeda) y romanos (minas de oro en el Cabaco).
De periodos posteriores aparecen poblados visigodos (La Legoriza en San Martín del Castañar) y adentrándonos en el Medievo, y posterior, existen diferentes construcciones y restos de carácter religioso y también civil.

Al final de la Edad Media destaca un hecho de importancia capital para la zona: el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Peña de Francia (1434), que convirtió el santuario construido posteriormente en un lugar de peregrinación, al que se unieron los peregrinos del Camino de Santiago que seguían el llamado Camino del Sur por la Calzada de la Plata.
En el siglo XVII la Peña de Francia, con su Virgen Negra, es ya citada por Cervantes en El Quijote.

El Valle de Las Batuecas es para Lope de Vega el escenario en el que se refugian dos enamorados que huyen de la Corte. Desde entonces La Sierra de Francia, presidida por la Peña y el Valle de las Batuecas, son mito y leyenda.
Destacamos los monasterios de:

Monasterio de Nuestra Señora de la Peña de Francia
Monasterio de San José de Batuecas
Monasterio de La Casa Baja en el Maíllo
Monasterio de Gracia en San Martín del Castañar
Monasterio de Belén en Herguijuela de la Sierra.
Aún no hay evaluaciones. Sé el primero en dejar una.
Limpieza -
Veracidad -
Llegada -
Comunicación -
Ubicación -
Calidad -

Solicitar reserva en Casa Teresa

¡¡Aún no se te cobrará nada!!


Normas / condiciones