Las Peruchas
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 2 casas , 5 habitaciones , 3 baños | de 4 a 10 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: C.R.A. 283-SA-5 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
En 2004, nació la casa rural “Las Peruchas”.En 2008 ampliamos nuestra oferta rehabilitando la antigua bodega, convirtiéndola en un acogedor apartamento. Es nuestro deseo compartir la autenticidad de estas construcciones y el encanto de un entorno que el visitante no tardará en descubrir.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
La Casa Rural conserva todo el encanto de estas viviendas, que por su distribución y características son únicas y muy acogedoras.
Destacan los forjados de madera de castaño, los suelos de baldosa hidráulica y los muros de piedra y adobe.
Encontraremos en ella, espacios y objetos que nos trasladaran a tiempos pasados.
Es la planta principal de una casa típica de la Sierra de Bejar.
Ocupa 110 m2 de superficie distribuidos en cuatro dormitorios, salón, dos baños y cocina comedor.
La vivienda con una orientación este-oeste, dispone de excelentes vistas.
EL APARTAMENTO 2/3 plazas
Se trata de un apartamento tipo T-0 de 30 m2 de superficie, con capacidad para 1/3 personas (cama de matrimonio más sofá cama).
Se compone de un espacio diáfano, destinado a la cocina, estar comedor y dormitorio, y un baño, lavabo, inodoro y ducha.
Se admiten mascotas.
Situado en planta baja de casa tradicional, antigua bodega totalmente acondicionada de muros de piedra y nueva carpintería con acristalamiento termoacústico.
-Amueblado y equipado con armarios empotrados.
-Cocina vitrocerámica con campana extractora, fregadero, lavaplatos, frigorífico y microondas.
-Televisor y reproductor de DVD.
-Dispone de instalación centralizada de calefacción y A.C.S. por gasóleo.
-Equipado con vajilla (6 pax), ropa de cama y toallas.
Características del alojamiento
Interior
- Admite animales
- Calefacción central
- TV Estándar
Exterior
- Terraza
Cocina
- Microondas
Baño
Otros servicios
Es la planta principal de una casa típica de la Sierra de Bejar.
Ocupa 110 m2 de superficie distribuidos en cuatro dormitorios, salón, dos baños y cocina comedor.
La vivienda con una orientación este-oeste, dispone de excelentes vistas.
El apartamento
Situado en planta baja de casa tradicional, antigua bodega totalmente acondicionada de muros de piedra y nueva carpintería con acristalamiento termoacústico.
Se trata de un apartamento tipo T-0 de 30 m2 de superficie, con capacidad para 1/3 personas (cama de matrimonio más sofá cama).
Se compone de un espacio diáfano, destinado a la cocina, estar comedor y dormitorio, y un baño, lavabo, inodoro y ducha.
Se admiten mascotas.
-Amueblado y equipado con armarios empotrados.
-Cocina vitrocerámica con campana extractora, fregadero, lavaplatos, frigorífico y microondas.
-Televisor y reproductor de DVD.
-Dispone de instalación centralizada de calefacción y A.C.S. por gasóleo.
-Equipado con vajilla (6 pax), ropa de cama y toallas.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Escalada
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Rutas a caballo
- Multiaventura
- Quads
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
La Sierra de Béjar (Reserva de la Biosfera), al oeste de Gredos y Guadarrama, forma parte del Sistema Central. Desde hace pocos años cuenta con la estación de esquí de la Covatilla (2369 m) a 14 km de Cantagallo.También se puede pasear, siguiendo la ruta del río, por caminos como el de los Cotorros o el de los Castañarejos y parajes como la Peña de la Cruz, la Canchalera del Tío Sisla o el Merendero del Cañito.
El pueblo de Candelario a 9 km es conjunto histórico artístico. La propia Béjar a 4 km es una ciudad histórica y dinámica. El Pico de Peña Negra (1635), punto de confluencia de 5 términos municipales es la referencia de Cantagallo.
Muy cerca se encuentra la Cañada Real de la Plata o de la Vizana.
Qué ver, zonas de interés turístico
La Iglesia, en la plaza, está dedicada a San Gregorio Hóstiense y una ermita donde se venera al Santísimo Cristo de las Batallas, imagen gótica que, según la tradición, acompañó a los soldados de Béjar en la Batalla del Salado y en la toma de Algeciras.
Las fiestas de San Gregorio de carácter patronal en Mayo y la del Santísimo Cristo de las Batallas de carácter popular en el mes de Septiembre son un buen momento de encuentro y diversión.
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...