Casa Videira
Información del alojamiento
Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 10 habitaciones , 16 baños | de 15 a 34 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: PO-0125 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: Sí, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Casa Videira fué totalmente restaurada e inaugurada en Agosto del año 2002, como casa rural. Es una antigua casa de labranza del año 1847 .Con licencia de apertura , PO-0125 otorgada por la Xunta de Galicia y con el distintivo de Calidad Turistica Rias Bajas , otorgada por la Ditutación de Pontevedra.
Consta de 10 habitaciones dobles con baño ( algunas con bañera de hidromasaje) y TV , internet wiffi. La casa dispone además de un salón comedor, con capacidad para 60 personas, apto para todo tipo de actos, cenas, reuniones de empresas , cursos....
Dispone de una sala de lectura, terraza, zona ajardinada,con tumbonas, hórreo típico de la zona, horno, molino harinero y una lereira (antigua cocina gallega)paque infantil,aparcamiento, río...
Dentro de Casa Videira podemos encontrar algunos símbolos característicos del paisaje rural de Galicia, como su hórreo, diferentes aparejos de labranza....
Dispone 5.000 m2 de finca al borde del río Obispo.
Casa Videira tiene parking, una pequeña granja con gallinas y patos.
Podemos ir caminando al centro del pueblo y a las playas , que se encuentran a escasos 800m.
A 20 minutos de las ciudades de Vigo y Pontevedra y a unos 50 minutos por autopista de Santiago de Compostela.
Ademas , podremos vistar las Islas Cies y Onss muy cercanas a la casa.
Calendario de disponibilidad
Descripción de las habitaciones
Características del alojamiento
Exterior
- Jardín
- Muebles de jardín
- Terraza
- Barbacoa
- Aparcamiento propio
- Parque infantil
Interior
- Calefacción Central
- Sala de Estar
- Biblioteca
- Equipo de Música
- Colección de Juegos
- Televisión
- Wifi Internet
- Lavadora
Habitaciones
- Baño en la Habitación
- Cuna disponible
- TV en la habitación
- Hidromasaje / Jacuzzi
Restauración
- Bar-Restaurante
- Desayunos
- Cenas
- Alimentos Ecológicos
- Servicio propio de comida a domicilio
Otros servicios
DVD o vídeo, equipo de música, lavavajillas, leña, sala de convenciones.
Documentación sobre la zona, restaurante (público), se sirven cenas, se sirven desayunos.
Dispone asimismo de un salón comedor con capacidad para 60 personas apto para todo tipo de actos, cenas, reuniones, cursos…, donde se sitúa una lareira (antigua cocina gallega).
Cuenta además con una sala de lectura y espacios comunes.
En sus exteriores se puede disfrutar de terrazas al lado del río Obispo, un hórreo característico de la zona, aparcamiento para los clientes de la casa, parque infantil, un pequeño lago con patos, 5000 m² de finca con árboles frutales y mobiliario de jardín.
Y recomendamos con entusiasmo que no dejen de visitar el molino harinero reconvertido en taberna típica.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Pesca
- Puenting
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Rutas a caballo
- Multiaventura
- 4x4
- Paintball / AirSoft
- Quads
- Tiro con arco
- Talleres varios realizados fuera del alojamiento
- Museos / Sitios de interés
- Enoturismo
- Golf
Actividades aéreas
- Paseos en globo
- Parapente / Ala Delta
- Paracaidismo
Actividades acuáticas
- Barranquismo
- Esquí Acuático
- KiteSurf
- Piragüismo / Canoas / Kayac
- Buceo / Snorkel
- Rafting
- Rutas en barco
- Surf
- Vela
- WindSurf
Actividades en el propio alojamiento
Taberna típica donde cenar , al final se hace una que imada gallega en la que se leerá el conjuro para auyentar las meigas
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
* La zona conocida como Cabo Udra a 1,5 km. de la casa.* Cabo Home a 10 km. de la casa.
* Iglesia de Santa María de Cela, románica del siglo XII, muy bien conservada.
* Los parajes de la villa de incalculable valor paisajístico.
* Playa de Loureiro. A 500 metros del centro urbano de Bueu, dirección Marín.
* Muelle de Bueu. Embarcaciones de recreo y de pesca.
* "Buraco do Inferno", situado en la Isla de Ons. Parque Natural de las Islas Atlánticas
* Playa de Portomaior. A 1,5 km. del centro urbano de Bueu, dirección Marín.
* Muelle de Bueu. Muelle de abrigo. Embarcaciones de pesca deportiva.
* Vista desde el Monte de Domaio. Al fondo la ría de Pontevedra. A 10 km.
* Playa de Tulla. A 2 km. del centro urbano de Bueu. Parroquia de Beluso.
* Capilla de Santo Reyes. A 500 metros del centro urbano de Bueu.
* Playa de Reventóns. Situada en la parrroquia de Bon. A 5 km. del centro urbano.
Qué ver, zonas de interés turístico
En el municipio de Bueu aparecen restos arqueológicos como hachas de cuarzo y pulimentadas y restos de la cultura de los castros. De los romanos quedan algunos tramos de la calzada romana ‘Per Loca Marítima’ que lo unía con Pontevedra.
En la Edad Media, la tierra le es arrendada a los vecinos por los señores feudales. Aquellos, como medio de vida alternativo, se dedican a la pesca.
Durante el siglo XVIII tiene lugar una auge en la pesca de la sardina y las industrias derivadas. Ya, en el siglo XIX, con la llegada de los empresarios catalanes se afianza este sector cuya importancia llegó a ser máxima a principios del siglo XX.
Bueu se constituyó como ayuntamiento en 1821, concediéndosele en 1856 el título de villa. Más tarde, en 1862, las parroquias de Aldán e Hío pasaron a pertenecer al vecino ayuntamiento de Cangas.
En la actualidad mantiene una importante flota de bajura y de altura, aunque gran parte de la industria conservera ha desaparecido.
* Varias playas paradisíacas a menos de 1 km.
* Montaña con rutas de senderismo
* Pesca fluvial y pesca deportiva
* Alquiler de bicicletas
* Parapente
* Deportes varios
* Aerobic
Solicitar reserva en Casa Videira
¡¡Aún no se te cobrará nada!!