A Fraga Rural
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 3 casas , 1 habitación , 1 baño | de 4 a 15 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: 4839 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: Sí, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Situadas en una finca de más de 2000 m2, orientadas hacia el Sur y testigos de la ruta trazada por el Sol a diario sobre la ría, se encuentran nuestras cabañas de madera, rodeadas de espacios acondicionados para el relax de nuestros visitantes: zonas ajardinadas, fuentes, senderos bordeados por frondosos castaños y otras especies autóctonas, pequeños rincones llenos de encanto y perfectos para abandonarse a la lectura de un buen libro o a una apacible conversación.
Cada una de las cabañas cuenta con 40 m2 distribuidos en dos plantas habilitadas para alojar un máximo de 5 huéspedes.
Desde su entrada podemos admirar una de las vistas más atractivas que sin duda existen del valle del \"Río da Fraga\" y de la Ría de Vigo; en la planta baja nos encontraremos con un acogedor salón comedor provisto de cocina, un dormitorio con litera y un cuarto de baño con columna de hidromasaje idóneo para relajarnos tras una larga caminata.
La planta superior queda reservada para un amplio dormitorio con cama de matrimonio.
Todo ello al servicio del descanso y el confort.
Calendario de disponibilidad
Características del alojamiento
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Muebles de jardín
- Terraza
Interior
- Calefacción Central
- Televisión
Habitaciones
- Admite animales
- Cuna disponible
- Hidromasaje / Jacuzzi
Restauración
- Bar-Restaurante
- Servicio propio de comida a domicilio
Otros servicios
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Senderismo / Trekking
- Rutas a caballo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
* Situada en el Ayuntamiento de Moaña, en el mismo corazón de las Rías Bajas gallegas, encontraremos A´Fraga Rural, a quince minutos del centro de Vigo, a veinte de Pontevedra y a cuarenta y cinco de Santiago de Compostela, capital de la Comunidad Autónoma de Galicia.* La situación geográfica del municipio nos permitirá gozar de un clima agradable a lo largo de todo el año, resultando unos veranos templados y unos inviernos moderados. Su enclave privilegiado la sitúa en el mismo centro de la Ecorruta do Morrazo que, partiendo del lago Castiñeiras, recorre lugares de interés de los municipios de Marín, Bueu, Cangas y Moaña (Así, la mámoa de Chan da Arquiña o la Ruta del "Río da Fraga").
* No debemos olvidar la cercanía de las numerosas playas de la península del Morrazo (A Xunqueira, Rodeira, Nerga, Barra, Cabo Home, Aguete o Lapamán) y del campo de golf "Ría de Vigo".
* Todo ello hace de A´Fraga Rural un sitio perfecto bien sea como lugar de recogimiento durante una temporada, como "campamento base" para aquellos que deseen conocer el sur de Galicia, o, simplemente, para los que quieran realizar una escapada de fin de semana.
Qué ver, zonas de interés turístico
* El "Río da Fraga" atraviesa el Ayuntamiento de Moaña de Norte a Sur, desde su nacimiento en el monte Gagán hasta su desembocadura en la playa de "a Xunqueira".
* Históricamente, este río resultó de vital importancia para el desarrollo social, económico y cultural de los habitantes de la zona: bien proporcionando el agua necesaria para la realización de las labores domésticas, bien regando los campos de cultivo situados en sus márgenes o bien dando impulso a la maquinaria de los numerosos molinos construídos a lo largo de su recorrido.
* Recientemente se procedió a la recuperación de algunos de estos molinos, en ocasiones testigos, en ocasiones protagonistas, de un modo de vida, el de nuestros antepasados, que a punto estuvo de caer en el olvido. Todo un patrimonio que nos ofrece la posibilidad de acercarnos a la experiencia cotidiana de aquellas gentes que forjaron nuestras tradiciones para comprenderlas y, tal vez, comprendernos un poco mejor.
* EL TRABAJO DE LABRANZA: visita a una finca donde observaremos el labrado de los campos a través del sistema de tiro de bueyes.
* LA MOLIENDA: visita a un molino de agua donde el molinero nos mostrará su funcionamiento.
* FOLCLORE: narración de leyendas populares que testimonian la vida en torno al molino. Muestra de los cantos y de las músicas tradicionales basadas en la molienda.
* JUEGOS DE RASTREO.
* TALLER: construcción y colocación de un nido para pájaros.
* NATURALEZA: plantación de árboles de especies autóctonas.
* EXPOSICIÓN ETNOGRÁFICA: visita a un "quinteiro".
* PROYECCIÓN AUDIOVISUAL de la ruta realizada.
* JUEGOS TRADICIONALES.
* PICADERO "A LAGOA": otra de las actividades que podemos desarrollar en A´Fraga Rural es la equitación, descubrir todas las sorpresas que los senderos de los montes de la zona nos tienen reservadas a través de relajantes paseos a caballo.
Solicitar reserva en A Fraga Rural
¡¡Aún no se te cobrará nada!!