Casas D´pepe
Información del alojamiento
Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 5 habitaciones , 5 baños | de 2 a 10 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: TD-Po-000411 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Periférica | Cerca de la Playa: Sí, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Casas D\' Pepe es una Vivienda de alquiler de temporada con capacidad para 10 personas, dispone de 5 habitaciones equipadas con baño y calefacción central, cocina equipada, sala de estar, mesa de plancha, lavadora, jardín con barbacoa y una mesa de piedra tipo cenador cubierta de parra.
Su situación en la comarca del Salnés (Rías Bajas), le permite la comunicación rápida y cómoda con cualquier punto de la comunidad o con el Norte de Portugal en 30 minutos.
Las playas más importantes de las Rías Bajas se encuentran a escasos 15 minutos, así como la Isla de Arosa, Cambados, San Xenxo, El Grove, Isla de La Toja, Pontevedra Capital, Villagarcía, etc.
En esta comarca también se celebran numerosas fiestas gastronómicas a lo largo del año, algunas de fama mundialmente reconocida como la fiesta del Marisco de O Grove, o el Albariño en Cambados por citar algunas.
Las Islas Atlánticas, Cíes, Ons, Sálvora, etc., también son dignas de visitar por su encanto particular, para eso disponen de magnifica comunicación de transporte marítimo casi a todas las horas, sobre todo en verano.
Desde el punto en que nos encontramos podrá disfrutar de todo esto aunque disponga de poco tiempo.
Casas D\' Pepe, se reforma y mejora cada año, para que sus visitantes disfruten siempre de algo nuevo.
Calendario de disponibilidad
Descripción de las habitaciones
Características del alojamiento
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Muebles de jardín
- Parque infantil
- Terraza
Interior
- Calefacción Central
- Lavadora
- Televisión
Habitaciones
- Baño en la Habitación
- TV en la habitación
Restauración
- Servicio propio de comida a domicilio
Otros servicios
En el exterior podrán disfrutar de jardín con barbacoa y una mesa cenador de piedra y cubierta de parra.
Se alquila la casa completa o por habitaciones independientes. La estancia mínima es de dos noches.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Pesca
- Caza
- Espeleología
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Rutas a caballo
- Multiaventura
- 4x4
- Quads
- Museos / Sitios de interés
- Enoturismo
- Golf
Actividades aéreas
- Parapente / Ala Delta
Actividades acuáticas
- Barranquismo
- Esquí Acuático
- Rafting
- Rutas en barco
- Vela
- WindSurf
Actividades en el propio alojamiento
Qué ver, zonas de interés turístico
El municipio dispone de campo de golf, así como de diversas actividades: senderismo por las rutas de los Molinos de Agua o la ruta del Albariño.
Esta comarca goza de numerosas fiestas gastronómicas.
Ruta de los Molinos
El curso del río Baros ofrece la biodiversidad del medio ambiente global con típico bosque de ribera con alisos, sauces, fresnos, laurel, roble, etc. Arbustos como Rusco, el saúco, el pincel, el espino, etc. Las hierbas como el bordolobo consolda las ortigas, la Primula, además de una rica variedad de musgos, algas y helechos, dignos de mención dado el grado de humedad de este biotopo
MONASTERIO DE ARMENTEIRA
Armenteira es vocablo derivado, muy probablemente, del latín armentum, que significa ganado mayor, caballar o vacuno. Hoy, y desde hace siglos, es el nombre de un riachuelo, una parroquia y un monasterio. El riachuelo corre alegre y cantarín hasta verter sus aguas en el Umia. La parroquia, con unos mil habitantes, repartidos en quince núcleos de población, pertenece al municipio de Meis (Pontevedra) y a la diócesis de Santiago. El monasterio, antiguo y acreditado, ha dado nombre al lugar, que dista, en números redondos, 80 kilómetros de Santiago, 28 de Vilagarcía de Arousa, 11 de Cambados, 25 de la isla de A Toxa, 18 de Sanxenxo y otros 18 de Pontevedra capital.
ISLAS CIES
Las Islas Cíes , apodadas por Ptolomeo como las Islas de los Dioses, por Plino como las Siccas e identificadas por muchos como las míticas Casitérides de Herodoto donde fenicios y cartagineses se proveían de estaño, se encuentran situadas en el corazón de las Rías Baixas, en la provincia de Pontevedra, Galicia, en el Noroeste de España. Desde julio de 2002 forman parte, junto a los archipiélagos de Ons, Sálvora y Cortegada del Parque Nacional de las Islas Atlánticas que se extienden a lo largo de las Rías Baixas
Catedral de Santiago de Compostela
La construcción de la gran Catedral de Santiago de Compostela debió comenzar alrededor del año 1075, promovida por el obispo Diego Peláez y dirigida por el Maestro Esteban.
Islas Atlanticas de Galicia
Las Islas Atlanticas de Galicia son dignas de visitar por muchas razones que descubrirás cuando las visites.
Solicitar reserva en Casas D´pepe
¡¡Aún no se te cobrará nada!!