Las Casas De Valorica
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 3 casas , 4 habitaciones , 3 baños | de 2 a 8 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: CRA-PA-34/229, CRA-PA-34/263, CRA-PA-34/264 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Escucha aquí el murmurar de las alamedas del soto, el olor a la tierra mojada en los secanos, el repicar de campanas anunciando domingo…Aún suenan las tablas de la tarima, aún da calor la lumbre, aún guarda la alacena la vajilla primorosa … Aquí siguen las piedras de rollo que, una a una, levantaron los hombres de esta tierra, hace muchos, muchos años …
Rehabilitamos nuestras casas, (durante los años 2005 a 2010), partiendo de unas construcciones de principios del siglo XIX, respetando sus materiales, sus muros, su aspecto. Pero sobre todo respetando su recuerdo, su esencia, su alma. Para que las disfrutes y saborees así. Déjanos contarte…
El conjunto de casas rurales "Las Casas de Valorica" recibe el nombre del diminutivo con el que se conoce a Valoria del Alcor, para distinguirlo de la otra Valoria de más porte (Valoria la Buena) ya en la provincia de Valladolid. Valorica, nombre cariñoso para llamar a esta pequeña villa cuya toponimia nos recuerda al significado de "valle bueno entre oteros" al que hace justicia su graciosa estampa. Cada casa ha sido bautizada con los nombres que en su día, se pudieron a pagos del término.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
El viajero dispone de casas de 2 y 4 plazas ideales para el disfrute de un fin de semana de tranquilidad en el corazón de la Cuenca del Duero. Recomendable para parejas que quieran evadirse durante unos días de relax o pequeñas familias que busquen un ambiente tranquilo donde los niños puedan disfrutar a sus anchas.
Las casas son antiguas edificaciones levantadas hace unos doscientos años, siguiendo los cánones de la arquitectura tradicional de la comarca de los Montes de Torozos: piedra, tapial, adobe y madera, conservando toda la originalidad de las antiguas casas castellanas, pero equipada con las comodidades de nuestros días, pretendiendo hacer la estancia confortable al viajero.
Son casas que en la planta baja se sitúa el salón-estar con sofá, chimenea, televisor, DVD (con películas) y minicadena (CDs y MP3). Existe una pequeña biblioteca temática sobre el entorno para facilitar la creación de rutas adecuadas a cada viajero. Así mismo, se recomiendan una serie de rutas documentadas, sencillas de abordar, desde la casa rural. También se sitúa en esta misma planta la cocina-comedor, recreando las antiguas cocinas de pueblo, totalmente equipada (microondas, horno, lavadora, frigorífico, vitrocerámica, pequeños electrodomésticos (batidora, tostadora …), y todo el menaje necesario: cubertería, cristalería, ollas, ropa de mesa …).
Características del alojamiento
Interior
- Admite animales
- Baño en la Habitación
- Biblioteca
- Calefacción central
- Chimenea
- Colección de Juegos
- Cuna disponible
- Equipo de Música
- Sala de Estar
- TV Estándar
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
Cocina
- Lavadora
- Microondas
Baño
Otros servicios
Hemos puesto un especial afecto en la decoración del interior, mezclando los muebles tradicionales recuperados con múltiples detalles y acabados artesanales que agradecerá el viajero: alacenas empotradas, viguería de madera a la antigua usanza, telas que recrean la tradición, alfombras de lana y algodón, grabados, cerámica antigua …que pretenden sorprender y hacer la estancia lo más agradable posible, creando un ambiente de ensueño. Todo con el sabor de lo de siempre sin renunciar al confort de nuestros días.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Senderismo / Trekking
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Recogida de setas en Temporada
- Rutas a caballo
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
Actividades en el propio alojamiento
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Valoria del Alcor es una pequeña villa palentina, de apenas 30 habitantes durante todo el año. Administrativamente pertenece al municipio de Ampudia, situado a tan sólo 2 km de Valoria del Alcor.La localidad se tiende en el vallejo del arroyo de Santa María, en la linde palentina con Valladolid. Al lado de levante se alza la ermita de transición al gótico dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe mientras que al poniente aparece la hermosa iglesia románica de San Fructuoso. Los dos templos regalar sus hermosas sobre la Tierra de Campos, desde donde se adivinan el Canal de Castilla, e incluso la Cordillera Cantábrica o los Montes de León así como muchas de las localidades terracampinas de Palencia y Valladolid.
Valoria es conocida en la comarca cariñosamente como Valorica para distinguirla de la cercana Valoria la Buena mucho más grande y ya localizada en el Valle del Pisuerga, en Valladolid. La localidad se sitúa al borde de la Cañada Real de Merinas, donde aparecen varios chozos o construcciones pastoriles francamente interesantes.
Qué ver, zonas de interés turístico
• El Canal de Castilla: la mejor obra de ingeniería civil del siglo XVIII. Ideal para senderismo y cicloturismo. Así mismo existe la posibilidad de rutas en barcaza desde la Dársena de Medina de Rioseco.
• Los Montes de Torozos: conservan todavía importantes masas forestales de quejigo y encina y eran antiguos cazaderos reales cuando la corte real estaba en Valladolid.
• Conjuntos histórico-artísticos: desde Valoria se pueden visitar en un pequeño radio de 20 km los conjuntos medievales de Villalba de los Alcores, Montealegre, Medina de Rioseco, Trigueros del Valle y por supuesto Ampudia con su magnifico caserío soportalado, su castillo y su colegiata de San Miguel.