Hacienda Los Olivos
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 1 casa , 6 habitaciones , 4 baños | de 10 a 26 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: CR/MA/2410 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Periférica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
-Álora. 13000 habitantes. (a 42 minutos de Málaga). ????️
-Acceso directo por carretera (sin carriles). Sin vecinos. ????️
-Piscina privada de sal de 15 x 8 metros. ????
-Eventos hasta 70 personas.
-Campo de futbito ⚽ .
-Terraza, porche, mirador y jardín.
-Aire acondicionado y WiFi en toda la Villa.
-6 dormitorios y 4 baños completos (con sabanas y toallas).
-Cocina 100% equipada (tanto de menaje como de electrodomésticos).
-Parking gratuito hasta 9 vehículos. ????
-CR/MA/2410.
Calendario de disponibilidad
Descripción de las habitaciones
4 cuartos con cama de matrimonio, 1 sofá cama y 1 cama individual
5 Camas de matrimonio: 190 x 150
3 Sofás cama: 190 x 130
13 Camas individuales: 190 x 90
Características del alojamiento
Exterior
- Piscina
- Jardín
- Muebles de jardín
- Terraza
- Barbacoa
- Aparcamiento propio
- Parque infantil
Interior
- Sala de Estar
- Televisión
- Wifi Internet
- Cocina
- Horno
- Lavavajillas
- Lavadora
Habitaciones
- Baño en la Habitación
- Cuna disponible
- Admite animales
Restauración
Otros servicios
-La Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos cuenta con una parcela de 4000m2. Hay árboles frutales, mandarinas, naranjos y granados.
-La Casa Rural en Álora Hacienda Los Olivos acoge hasta un máximo de 26 personas. (sin literas).
-Eventos, Reuniones de Empresa, Comuniones y Fiestas.
-A la casa rural en Álora Hacienda Los Olivos se accede por carretera asfaltada.
-Piscina privada de agua salada 15 x 8.
-Aire acondicionado y WiFi gratis en toda la Villa. Casa alimentada por energía solar.
-6 dormitorios y 4 baños completos (camas vestidas y 20 toallas).
-Comedor interior para 12. Comedor exterior para 12.
-Cocina 100% equipada.
-La casa rural Hacienda Los Olivos en Álora no tiene vecinos.
-Vistas a la montaña.
-Aceptamos 2 mascotas.
-2 Barbacoas. 1 al lado del porche. Otra al lado de la piscina.
-Aparcamiento. Gratuíto. 9 vehículos.
-Olivar de 18Ha visitable.
-Registro turismo de la casa rural en Álora Hacienda Los Olivos. CR/MA/2410.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Senderismo / Trekking
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Rutas a caballo
- Caza
- Escalada
- Multiaventura
- Enoturismo
Actividades aéreas
- Parapente / Ala Delta
Actividades acuáticas
- Piragüismo / Canoas / Kayac
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Dólmenes de Antequera952 24 33 24. Dolmen de Menga. EL Dolmen de Viera. El Tholos de El Romeral. La Peña de los Enamorados. Torcal de Antequera. http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicodolmenesdeantequera El Sitio de los Dólmenes de Antequera que había entrado en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en 2012, se presenta como un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales (los dólmenes de Menga y de Viera y el tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera). Se trata de una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria Europea, derivada de unos pobladores neolíticos cuyo origen se remonta a comienzos del VI milenio ANE. Construidos en el periodo Neolítico y en la Edad del Cobre con grandes bloques de piedra que forman cámaras y espacios con cobertura adintelada (Menga y Viera) o falsa cúpula (El Romeral), los megalitos antequeranos fueron utilizados con fines rituales y funerarios y son reconocidos exponentes del Megalitismo europeo. Las estructuras megalíticas se presentan bajo la apariencia de paisaje natural (enterradas bajo túmulos de tierra), subordinando su orientación a dos monumentos naturales: La Peña de los Enamorados y El Torcal. Ambos constituyen dos hitos visuales indiscutibles.
Lobo Park, Antequera
Teléfono: 952 031 107. Preguntar por Daniel Weigend. Precios: Adultos 11,50€. Niños (3-12 años). 7,50€. Precio de grupo (ínimo 15 personas). Adultos 10,00€ y niños 6.50€. Horarios: Jueves aDomingo y días festivos: 11:00h, 13:00h, 15:00h y 16:30h. Cierran el 25 de diciembre y el 1 de enero. Rutas guíadas mediante reserva. A 34 min en coche. https://www.lobopark.com/es/ Lobo Park te permitirá observar y entender la dinámica de una manada de lobos – uno de los animales más sociales y organizados en grupo del planeta. Localizado en el corazón de Andalucía, España, y en un emplazamiento de aproximadamente 400.000m² de terreno para enormes recintos para los lobos, el parque fue fundado por Daniel Weigend y Alexandra Stieber como una iniciativa privada en 2002. Sin embargo, se abrió al público en 2004 para que la gente pudiera venir a disfrutar de un día libre con los lobos, aprendiendo sobre sus variados hábitos de vida y sobre las distintas especies y cómo son distintas unas de otras. Los estilos de vida de las manadas y la dinámica también pueden ser observadas en el parque.
Sun View Park (Tirolina)
Teléfono: 951 77 11 71. Salto individual 26€ (descuento para grupos). A 35 minutos en coche. https://sunviewpark.com/ En Sunview Park, la naturaleza, el enclave privilegiado entre mar y montaña, la aventura y la luz sol se aúnan para hacerte vivir una experiencia única a vista de pájaro. 1350 metros sobrevolando un entorno natural único que te cautivará, de día y de noche, solo o en pareja. Una divertida experiencia que pueden disfrutar. Si eres amante de la aventura, sube a la tirolina de Sunview Park. ¡La velocidad y el viento te harán sentir como un águila volando!
Horse Riding El Chorro (Caballos)
Teléfono: 639 62 60 98. Preguntar por Marc. 25€ adulto/hora. A 21 min en coche (Álora, Málaga). https://www.horseridingelchorro.com/ A sus guías, Ali y Marc, les encantan enseñar el sorprendente paisaje que rodea a El Chorro montados a caballo. Ali comenzó a montar a caballo a la edad de 6 años, pero no tuvo a su propio caballo hasta mudarse a España, cuando lo que comenzó como un sueño infantil se convirtió en realidad y más. Marc se dió cuenta de lo que se estaba perdiendo y decidió comprarse un caballo para él mismo también, aprendiendo sus habilidades a caballo aquí en los impresionantes caminos locales. Algunos visitantes de la zona los vieron montando a caballo y preguntaron si había alguna oportunidad de montar con ellos en los alrededores, y a través de los años han construido su propio establo de un caballo hasta diez caballos para poder compartir esta increíble experiencia con el mundo.
Bodegas Pérez Hidalgo
Teléfono: 649 436 362/617916789. Preguntar por José Miguel o Pilar. Visita guiada a viñedo y bodega con degustación de vinos y maridaje con viandas de la temporada. 15€. A 12 min en coche. https://bodegasperezhidalgo.com/ En la visita a la Bodega Perez Hidalgo, podrás visitar la sala de barricas, silos y su bodeguita particular. Durante la visita te explicarán todo el proceso de elaboración de sus exquisitos vinos, los cuales degustarás tras el recorrido. En la cata degustarán 4 variedades de vinos y estará maridada por unas magníficas aceitunas aloreñas (Única aceituna de mesa con D.O.P.) y queso de Álora.
Clever Climb Adventures (Escalada)
Teléfono: 695 735 286. Preguntar por Sergio. A 21 min en coche. https://www.cleverclimb.es/en/ Si no habéis estado aún en El Chorro , nunca es tarde! Encontrareis un sitio maravilloso donde poder disfrutar y practicar deportes de montaña y al mismo tiempo disfrutar de un paraje natural increíble y precioso con vistas impresionantes.Sus monitores son los más experimentados de El Chorro con más de 15 años de experiencia en la montaña.Con Clever Climb podrás conocer el verdadero Chorro y te ayudarán a practicar tu deporte favorito en la montaña. Nos vemos en El Chorro!!!
La isla "el chorro" (Playa Interior con Bandera Azul)
Preguntar por Gregorio Teléfono: 675 253 126. Hidropedal Familiar: 20€. A 32 min en coche. http://www.zonarecreativalaisla.com/ Situado a 600 metros del Caminito del Rey, constituye un atractivo turístico de interior en la provincia de Málaga, y cada año se convierte en un lugar de encuentro de bañistas que quieren disfrutar de un día rodeado de naturaleza. Puedes optar por un agradable baño en sus aguas cristalinas o disfrutar de sus diferentes rincones alquilando hidropedales, canoas o tablas. Para completar el día, la zona del pantano de El Chorro también cuenta con un amplio servicio de restauración.
Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera.
Teléfono: 600 703 700. 10€ adulto. Jubilados y menores de 8 año: 12€.Posibilidad de vivir la experiencia en la propia Hacienda Los Olivos. A 60 min. en coche. www.astrotorcal.es A 1200 metros de altitud y en pleno corazón del Paraje Natural del Torcal de Antequera, el primer Espacio Natural Protegido en Andalucía al ser declarado en 1929 «Sitio Natural de Interés Nacional», se encuentra ubicado, junto al Centro de Visitantes Torcal Alto, el Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera (O.A.T.), un observatorio astronómico con la titularidad de la Junta de Andalucía que viene a ocupar un lugar importante en nuestra comunidad por su carácter de Uso Público y con actividades para todos, ya sea público general, turísticos o estudiantes de todos los niveles educativos durante todo el año.
Escuela Oficial Parapente Air-Born Adventures Malaga
Teléfono: .622577021. Vuelos de 20 minutos. 90€. A 42 min. en coche. La sensación de volar es suave y agradable, ¡vive esta experiencia única de volar en parapente con nuestros pilotos profesionales!
Qué ver, zonas de interés turístico
Teléfono: 951 55 00 99. Entrada general: 10€. A 33 minutos en coche. https://www.caminitodelrey.info/es/ Se trata de una vía ferrata que cuenta con pasarelas impresionantes, colgadas a mas de 100 metros de altitud en las bellisimas y escarpadas piedras calizas y dolomías del Desfiladero de los Gaitanes. Si recorrerlo hace unos años era una empresa temeraria, hoy se puede hacer con total seguridad pero saboreando las mieles del vértigo y de la aventura.
Pantano Del Chorro
Preguntar por Gregorio Teléfono: 675 253 126. Hidropedal Familiar: 20€. A 32 min en coche. http://www.zonarecreativalaisla.com/ Situado a 600 metros del Caminito del Rey, constituye un atractivo turístico de interior en la provincia de Málaga, y cada año se convierte en un lugar de encuentro de bañistas que quieren disfrutar de un día rodeado de naturaleza. Puedes optar por un agradable baño en sus aguas cristalinas o disfrutar de sus diferentes rincones alquilando hidropedales, canoas o tablas. Para completar el día, la zona del pantano de El Chorro también cuenta con un amplio servicio de restauración.
Desfiladero de los Gaitanes
Con más de 300 metros de altura, muy poca anchura y más de 3 kilómetros de largo, el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes es uno de los paisajes naturales más espectaculares, con grandes acantilados en la Sierra de Málaga. Entre las paredes de este cañón podrás caminar sobre el famoso Caminito del Rey, llamado así gracias al monarca Alfonso XIII, quien transitó por este camino durante su visita al Chorro en el año 1921 y desde donde se pueden observar impresionantes vistas panorámicas de esta garganta natural. A lo largo de este Parque Natural se pueden encontrar más de 20 cuevas de gran importancia geológica y arqueológica, que albergan arte del Paleolítico superior. Además, se puede realizar escalada en muchas de sus zonas y se debe realizar de la manera más respetuosa hacia el medio ambiente, ya que es un espacio protegido.
Cuevas de Ardales
Teléfono: 952 45 80 46. Hay que reservar con mucha antelación. https://www.ardales.es/5518/cueva-prehistorica-de-ardales Cavidad natural de grandes proporciones que alberga un yacimiento arqueológico prehistórico y una de las mejores colecciones de Arte rupestre Paleolítico de Europa. Destacan las marcas rojas realizadas con las manos o sopladas que han sido datadas en más de 45.000 años y fueron realizadas por los grupos Neandertales. Merecen un especial destaque asimismo las figuras de animales representadas en una de sus galerías más profundas, con una antigüedad de entre 14.000 y 30.000 años. Las manos aerografiadas que están fechadas datan de más de 35.000 años y una serie de figuras femeninas con más de 25.000 años. Además del arte prehistórico, hay que destacar las zonas de excavaciones con niveles paleolíticos y los enterramientos neolíticos encontrados en la cueva con entre 6.500 y 3.500 años de antigüedad. Incluida dentro del Itinerario Cultural Europeo desde 2010.
El Torcal de Antequera
Teléfono: 952 24 33 24. 2€ la lanzadera para la zona del Torcal Alto. La Ruta Amarilla. Es posiblemente la ruta más completa del Torcal de Antequera. http://www.torcaldeantequera.com/ El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, y es considerado el paraje de roca kárstica más importante de Europa, característico por formaciones de piedra inverosímiles provocadas por la acción natural.
Sierra de las Nieves
Cima de Torrecilla. Peñón de los Enamorados. Pinsapo de la Escalereta. Cueva del Agua. Convento de las Nieves. Mirador del Guarda Forestal. Río Turón. Salto de agua de La Rejía. Pinsapares. Salto de la Virgen. https://www.sierradelasnieves.es/ Blancos pétalos de los almendros en flor; blancas cumbres de las montañas; blancas paredes de las casas de los pueblos en silencio. En invierno, la Sierra de las Nieves hace honor al tono pálido de su nombre, y también a su frío. No en vano, es el único lugar de la por lo demás luminosa Costa del Sol en el que nieva con asiduidad en esas fechas. Tanto es así que, entre los siglos XVI y XX, de sus picos más altos se sacaban toneladas de hielo que abastecían a distintas ciudades andaluzas, llegando incluso a Ceuta y Gibraltar.
Castillo de Álora
http://www.alora.es/Inicio/ El Castillo árabe de Álora es un recinto amurallado en el que destacan la Torre de la Vela y el Arco de la herradura, con unas vistas maravillosas del pueblo y del Valle del Guadalhorce. Situado en lo alto del Cerro de las Torres en la localidad de Álora (Málaga). Sus paredes destilan la historia de Fenicio, Romanos, Visigodos y Árabes. Declarado Monumento Histórico Nacional en 1931.
Ruínas de Bobastro
https://www.malaga.es/es/turismo/patrimonio/lis_cd-5083/basilica-mozarabe-ruinas-bobastro-ardales-rincon-singular Catalogado como Bien de Interés Cultural, el conjunto arqueológico de Bobastro, situado en la localidad malagueña de Ardales, se remonta al siglo IX. La visita a este lugar tan especial no representa sólo una experiencia diferente, es también una buena forma de conocer cómo era la vida en los primeros siglos del Al-Ándalus.
Solicitar reserva en Hacienda Los Olivos
¡¡Aún no se te cobrará nada!!