Villa San Antonio
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 2 casas , 4 habitaciones , 3 baños | de 3 a 12 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: VTAR/MA/00072 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Casa centenaria de dos plantas totalmente reformada en Junio de 2007 conservándose los muros originales, así como los elementos más rústicos y bellos de esta maravillosa vivienda, donde cada rincón ofrece la calidez y encanto que busca el viajero más exigente.
En la planta baja se encuentra un amplísimo salón presidido por una práctica chimenea donde se pueden contemplar las columnas de ladrillo árabe originales. Separada del salón por una pared de ladrillo antiguo perfectamente conservado, se encuentra una preciosa y práctica cocina tradicional y un baño con ducha.
La planta alta, a la que se accede a través de una original escalera con barandilla de típica forja rondeña, cuenta con 4 dormitorios con calefacción ( 2 con camas dobles y 2 con cama de matrimonio, 3 de ellos con armarios empotrados) y 2 baños (uno de ellos construido a base de ladrillo árabe con ducha y el segundo de estilo más moderno con bañera).
Los techos conservan en perfecto estado las vigas antiguas de madera en todas las habitaciones, donde el mirar hacia arriba supone transportarnos atrás en el tiempo. Las ventanas son de gran calidad y disponen de aislamiento especial.
El exterior de la casa presenta un claro estilo andaluz en el que se combinan la piedra original, que puede contemplarse en las esquinas, con la perfecta terminación del ladrillo de la portada y penachos de las ventanas, todo ello coronado por un tejado árabe a cuatro aguas.
La casa se encuentra enclavada en una finca totalmente independiente de 20.000 m2 de huerta de regadío con extensa vegetación donde se puede disfrutar de los numerosos árboles frutales, manzanos, ciruelos, almendros, membrillos, granados, higueras, chopos, nogales, etc.
Posee barbacoa, piscina privada 10 x 5 m. con depuradora automatizada, muebles de jardín con mesas, sillas y tumbonas, así como zona infantil con columpios y aparcamiento para varios vehículos.
La propiedad está también en venta. 495.000 €. 350 m2 construídos y 20.000 m2 de terreno. Si está interesado pregúntenos sin compromiso.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
Características del alojamiento
Interior
- Baño en la Habitación
- Calefacción central
- Chimenea
- Cuna disponible
- Movilidad reducida
- TV Estándar
- Wifi Internet
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Muebles de jardín
- Parque infantil
- Zona de aparcamiento
- Piscina privada
- Terraza
Cocina
- Horno
- Lavadora
- Microondas
Baño
Otros servicios
- Wifi gratuíto en toda la propiedad.
- Leña: 15 euros por noche.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Hay actividades para todas las edades y condición física, ofrecidas por empresas homologadas, donde podrás encontrar multitud de ofertas a tu medida:VISITA NUESTRA NATURALEZA
VISITA LA ALGABA
MULTIAVENTURA
SENDERISMO
TIRO CON ARCO
ESCALADA
PAINTBALL
PIRAGÜISMO
BARRANQUISMO
ECORUTAS
4x4
TURISMO ORNITOLÓGICO
RUTAS GUIADAS
RUTAS A TU AIRE
ESPELEOTURISMO
CICLOTURISMO
PUENTING
VÍAS FERRATAS
Qué ver, zonas de interés turístico
Villa San Antonio está situada en el partido rural de Hoyo Tabares, a 6 Kms. de Ronda por la carretera de Ronda-Benaoján, junto a los Parques Naturales de Grazalema, Sierra de las Nieves y Los Alcornocales, que brindan infinitas oportunidades a los amantes de las actividades en la naturaleza ( senderísmo, descenso de cañones, piragüismo, viajes en globo, parapente, rutas en bicicleta, espeleología, etc. ), a 5 minutos de la Cueva del Gato, a 15 de la Cueva de la Pileta y a 20 de la ciudad romana de Acinipo.
Villa San AntonioVivienda inscrita en el Registro de Turismo de AndalucíaNº Expediente: VTAR/MA/00072Telfs: 952878523// 630590165 E-Mail: villasanantonio@hotmail.comLa finca se encuentra en un precioso valle junto al nacimiento del rio Guadiaro con una magnífica vista del Peñón del Muret, muy cerca de la Cueva del Gato y la Cueva de la Pileta ( Paleolítico). Lugar especialmente indicado para practicar senderismo debido a la gran cantidad de rutas señalizadas existentes, está a unos 20 Kms. del Parque Natural de Grazalema, a 12 Kms.del Parque Natural Sierra de las Nieves ( declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO) y a 35 Kms. del Parque Natural de los Alcornocales. La ciudad de Ronda dista 6 Kms. de la casa, siendo ésta la tercera ciudad más visitada de Andalucía, repleta de lugares que han hecho historia con innumerables monumentos a visitar, como el Palacio de Mondragón, el Puente Nuevo, los Baños Árabes, La Plaza de toros, La casa del Gigante, Las Murallas árabes, el Palacio de Santo Domingo, etc
Desde la casa se pueden visitar los pueblos blancos de Málaga como los de la zona del Genal (Atajate, Benadalid, Gaucín, Benalauría, Algatocín...) o los de Cádiz (Arcos de la Frontera, Bornos, Zahara de la Sierra, Grazalema, Benamahoma, El Bosque, Ubrique,...)
El aspecto salvaje y agreste de las montañas que rodea Ronda ofrece una de las experiencias visuales más impresionantes de Andalucía. Todo esto se puede ver en las formaciones irregulares de piedra caliza, las antiguas arboledas de olivos y almendros, los rebaños de ovejas y cabras que pastan las laderas, las águilas y los buitres que vuelan por encima de los fuertes vientos. El paisaje parece cambiar con cada vuelta al camino y es fácil ver por qué los últimos "bandoleros"’ fueron capaces de escapar de la captura en este terreno dramático.
Aunque no es especialmente alto (el pico más alto está a 1919 metros sobre el nivel del mar), el paisaje de montaña es impresionante, acompañado con un rico tapiz de valles profundos, flanqueada por acantilados espectaculares, cuevas con grabados en las rocas y arroyos llenos de flores de colores. El abismo conocido como el "GESM" es la tercera más profunda en el mundo. Para todos los interesados en la botánica y la avifauna existen muchas riquezas de este tipo a conocer en el lugar.
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...