Posada Rural Cal Perelló
Información del alojamiento
Alquiler compartido / Habitaciones | 1 casa , 4 habitaciones | de 8 a 9 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: PL-663 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Periférica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Cal Perelló, en l’Ametlla de Segarra (Lleida), es una gran casa solariega fundada en el siglo XIV y ampliada en los siglos XVI-XVII. Durante más de cuatrocientos años vivió aquí una importante familia de campesinos terratenientes que llegaron a ser nobles de Cataluña y extendieron una gran influencia por las comarcas vecinas.
Actualmente Cal Perelló es una casa permanentemente habitada en la que ofrecemos alojamiento y comida y realizamos excursiones y rutas a caballo y servicio de posada ecuestre.
Calendario de disponibilidad
Descripción de las habitaciones
En casa disponemos de cinco caballos para realizar actividades ecuestres como clases de equitación y excursiones de medio día y día entero.
Un completo desayuno está incluido en el precio de la habitación. Si se desea también servimos cenas, concertadas previamente (menú casero a base de productos artesanos y ecológicos de nuestra casa y de la comarca).
En la casa hay dos grandes salas de uso compartido, en una de las cuales proyectamos habitualmente películas sobre pantalla grande. Los jardines exteriores, uno de los cuales es solárium, también son de libre acceso para los huéspedes.
En verano, a tan sólo dos kms de casa encontraréis la piscina pública de Vallfogona, con servicio de bar (entrada 3 €).
Características del alojamiento
Exterior
- Jardín
- Muebles de jardín
Interior
- Biblioteca
- Calefacción Central
- Wifi Internet
Habitaciones
- Admite animales
- Baño en la Habitación
Restauración
- Alimentos Ecológicos
- Servicio propio de comida a domicilio
Otros servicios
Cal Perelló dispone de dos salas de uso compartido, la cocina-comedor renacentista y el salón rojo barroco, con biblioteca, acceso wifi a internet, pero sin televisión. Los jardines exteriores son de libre acceso para los huéspedes, que también pueden recorrer el corral, los establos y el huerto. En verano, a sólo dos kilómetros de casa, hallarán de la piscina pública de Vallfogona de Riucorb, con bar.
No se admiten animales de compañía, ni está permitido fumar en las habitaciones.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Senderismo / Trekking
- Rutas a caballo
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
Actividades en el propio alojamiento
El centro de Cataluña, y en especial la comarca de la Segarra, está surcado por cientos de kilómetros de tranquilos caminos muy antiguos que resultan idóneos para las travesías a caballo.
Las cabalgatas de medio día (mañana o tarde) permiten recorrer el valle del Corb (Vallfogona, Segura, Guimerà) y el valle del río Cercavins (Montornès, Masdebondia, Verdú).
> ruta del Cercavins
> ruta del Corb
Cabalgando el día entero llegamos hasta Conesa, Forés, Passanant, Ciutadilla, Cervera o Santa Coloma de Queralt.
> ruta de la Vall del Corb
> ruta dels Comalats
> ruta del Vino
Los castillos medievales de la Segarra (Pallargues, Florejacs, les Sitges, Vicfred), así como también los monasterios del Císter (Vallbona de les Monges, Poblet i Santa Creus) y los castillos del río Gaià se pueden recorrer a caballo en rutas de varios días de duración.
> ruta de los Castillos de la Segarra (3-5 dias)
> ruta del císter (4 dias)
Posada ecuestre
Cal Perelló también dispone de cuadras para alojar caballos de los huéspedes que prefieran hacer salidas con sus propios caballos o que quieran pasar la noche en la casa durante una travesía.
Qué ver, zonas de interés turístico
L’Ametlla forma parte de la antigua comarca natural de Comalats, una meseta de orografía muy accidentada, una sucesión de colinas y hondonadas en que alternan los cultivos secaneros de cereales (trigo, cebada, avena, centeno, colza), viña, almendros y olivos con bosques y rañas de encina, roble mediterráneo y pino blanco.
Este tipo de vegetación comporta unos cambios estacionales muy pronunciados del aspecto de la cubierta vegetal, que van del verde intenso omnipresente primaveral hasta el contraste veraniego de los cultivos dorados y los verdes forestales.
Desde l’Ametlla se pueden recorrer varias rutas turísticas. La más próxima, hacia el sur, la antigua vía romana de Barcelona a Lleida, atraviesa el valle del río Corb, visitando las villas medievales de Vallfogona y Guimerà, y enlazando más adelante con la ruta del Císter hacia Vallbona de les Monges. Hacia el norte, la Ruta de los Castillos de la Segarra y la Noguera, que empieza en Cervera y permite visitar las mejores fortificaciones de la Cataluña medieval, así como también el Camino catalán de Santiago que bordea el río Ondara a su paso por la Segarra. Hacia el oeste, en dirección a Verdú, se puede seguir la ruta del Canal de Urgell desde Vilagrassa hasta el estanque de Ivars.
Solicitar reserva en Posada Rural Cal Perelló
¡¡Aún no se te cobrará nada!!