EspacioRural
EspacioRural.com EspacioRural.com
Casa Rural Pajarapinta - EspacioRural

Casa Rural Pajarapinta

Información del alojamiento

Alquiler completo / Exclusivo | 1 casa , 7 habitaciones , 6 baños | de 8 a 16 personas.

Descripción del alojamiento

Núm. de Homologación: CTR-LE 546 | Casa Rural

Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: | Acceso asfaltado:


Casa de los años 20, actualmente restaurada y adaptada para el desarrollo Turístico Rural, dotándola de todas las comodidades posibles.

Su reforma se ha llevado a cabo, con el máximo cariño y cuidado, pensando en el más mínimo detalle. Su decoración, mezclando moderno con rústico consigue un equilibrio perfecto y un cómodo y cálido ambiente interior.

La casa está ubicada en la calle pricipal del pueblo ( calle Real), conocida por ser paso de peregrinos del camino de santiago.

Calendario de disponibilidad


¿Dónde dormirás?

Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.

Descripción de las habitaciones

La casa posee en la planta baja, una amplia bodega con sillas y mesas para comer o tomar algo.

Cocina totalmente equipada; Nevera, lavadora, lavavajillas, cafetera tostadora, vitrocerámica, horno, microondas etc...y todos los utensilios necesarios para cocinar.

La bodega cuenta con tv y con una chimenea de ladrillo árabe de gran capacidad .


La Pajarapinta está distribuida en tres plantas:

En la primera planta se encuentra el salón, cálido y agogedor con una peculiar librería en una zona de sofás con tv y chimenea.

En esta planta también se haya una habitación familiar con baño privado .

La segunda planta consta de cuatro habitaciones dobles todas ellas con baño independiente y tv.

La tercera planta dispone de dos dormitorios abuhardillados y baño propio con ducha hidromasaje. Éstas están dotadas de más amplitud con sofá y minibar.

Todas las habitaciones cuentan con sábanas toallas de baño y amanities, etc..

Características del alojamiento

Interior

  • Admite animales
  • Baño en la Habitación
  • Biblioteca
  • Calefacción central
  • Chimenea
  • Cuna disponible
  • Sala de Estar
  • TV Estándar
  • TV en la habitación
  • Wifi Internet

Exterior

Cocina

  • Horno
  • Lavadora
  • Lavavajillas
  • Microondas

Baño

Otros servicios

Servicio WI-FI gratuito .

La casa posee en la planta baja, una amplia bodega con sillas y mesas para comer o tomar algo.

Cocina totalmente equipada; Nevera, lavadora, lavavajillas, cafetera tostadora, vitrocerámica, horno, microondas etc...y todos los utensilios necesarios para cocinar.

La bodega cuenta con tv y con una chimenea de ladrillo árabe de gran capacidad .

¿Dónde se encuentra?

Real 30

24413 - Molinaseca (Molinaseca)

Ver en Google Maps

Entorno y Actividades

Actividades en tierra firme

  • Senderismo / Trekking
  • Cicloturismo / Mountain Bike
  • Recogida de setas en Temporada
  • Caza
  • Pesca
  • Enoturismo
  • Golf

Actividades aéreas

Actividades acuáticas

Actividades en el propio alojamiento

Las actividades de la zona de casa rural Pajarapinta:

Senderismo, las puentes de Malpaso.
Visita a la iglesia de Nuestrea señora de las Angustias.
Visita a la iglesia de San Nicolás.
Ruta de bodegas para degustar nuestros vinos.

Descripción de las posibles actividades por los alrededores

Las medulas.
El Valle del Silencio.
Los Ancares.
ponferrada.
Balboa.
Molinaseca

Qué ver, zonas de interés turístico

Entre los lugares de interés, no te pierdas los siguientes:

• Iglesia parroquial de La Magdalena, ubicada en Riego de Ambrós.
• Iglesia parroquial de San Nicolás.
• Santuario de la Virgen de las Angustias, obra que data del siglo XVIII, en cuyo interior puede contemplarse un retablo de estilo barroco.
• Puente medieval sobre el río Meruelo de Molinaseca.
• Recorrido a través del núcleo de la localidad contemplando la estructura de sus calles y algunos blasones de sus edificios.
• Las Médulas
Se encuentran situadas al oeste de la provincia de León, casi en la frontera con Galicia, se encuentran a medio camino entre Ponferrada 23 Km y a 27 de O Barco de Valdeorras (provincia de Ourense) y en la vertiente noroeste de los montes Aquilanos, de los que se captaba el agua de las dos vertientes, desde cotas de casi 1900 hasta los 980 metros de altitud, para llevarla por canales construidos a veces en la roca, estos canales (mas de 300 km.) llegaban a embalses que se construyeron e la parte superior de Las Medulas (986 metros de altitud) o la parte baja (720 metros de altitud).

El paraje de las Medulas fue declarado Monumento Nacional de interés Histórico-Artístico el 4 de Junio de 1931.Después de varios años de estudios se logró su inclusión en la lista de monumentos (Patrimonio de la Humanidad) en 1997.

• El Valle del Silencio y Peñalba de Santiago, lejos del mundanal ruido

Hay lugares donde el tiempo se detiene, y hay otros donde el ruido desaparece. A pocos kilómetros de Ponferrada encontramos el Valle del Silencio, un valle único y que choca de frente con la idea que solemos tener de Castilla y León, de infinitos campos de cultivo que no levantan más de unos palmos. Los montes Aquilianos, los mismos de los que los romanos se proveían de agua para su mina de Las Médulas, es nuestro destino.

Para llegar hasta el Valle del Silencio, primero tenemos que atravesar el valle del Oza, un buen aperitivo de lo que nos encontraremos más adelante. Veremos que el paisaje cambia rápidamente, pasando de los campos ocres al terreno montañoso plagado de árboles, atravesado por un pequeño río, el Oza. La carretera, de esas con encanto, nos adentrará poco a poco en el bosque, siempre acompañados del murmullo del río.

• Peñalba de Santiago

El recorrido hacia Peñalba de Santiago es uno de los paisajes más bellos de cuantos existen en la región de Castilla y León. Un valle virgen dominado por frondosos bosques de roble, ríos y cascadas naturales, algún pueblecito que se integra en el paisaje y cuyos habitantes, cada vez menos, rompen el silencio y la tranquilidad de este Valle que parece haberse parado en el tiempo: el Valle del Silencio, virgen, natural y exuberante. El pueblo, erguido sobre una peña, a la que debe su nombre, en los inviernos de nieves se cubre por un manto blanco sobre el que se alza la iglesia de Santiago, de puro estilo mozárabe.

Peñalba de Santiago es un pueblo con sabor, en el que se conservan las típicas casas serranas. Casas de piedra, con madera en los balcones y pizarras de piedra, que se apiñan entorno a la iglesia. Un templo que es una reliquia del paso mozárabe por estas tierras, la iglesia de Santiago, único resto del monasterio dedicado al apóstol, cuyas piedras sirvieron para construir buena parte de las casas de los alrededores.
Aún no hay evaluaciones. Sé el primero en dejar una.
Limpieza -
Veracidad -
Llegada -
Comunicación -
Ubicación -
Calidad -

Solicitar reserva en Casa Rural Pajarapinta


Normas / condiciones