Casa Rural Vega Del Alhama
Información del alojamiento
Alquiler completo / Exclusivo | 1 casa , 5 habitaciones , 3 baños | de 8 a 10 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: cr-105 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Periférica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Casa \"Vega del Alhama\", alojamiento para 10 personas equipada con todo detalle, habitaciones amplias y luminosas, una gran terraza con barbacoa y un salón con TV, DVD, juegos de mesa, diana y lo mejor de todo ¡¡futbolín!!.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
Sus 5 habitaciones dobles están equipadas con todo lujo de detalle para que vuestra estancia sea inolvidable.
Cuenta con una amplia cocina con una gran mesa para comer todos juntos y si el día lo permite una estupenda terraza con barbacoa para disfrutar al aire libre.
La cocina está equipada con frigorífico, microondas, vitrocerámica, lavadora, lavavajillas y todos los enseres necesarios.
Cuenta con una amplia cocina con una gran mesa para comer todos juntos y si el día lo permite una estupenda terraza con barbacoa para disfrutar al aire libre.
La cocina está equipada con frigorífico, microondas, vitrocerámica, lavadora, lavavajillas y todos los enseres necesarios.
Características del alojamiento
Interior
- Admite animales
- Biblioteca
- Calefacción central
- Chimenea
- Cuna disponible
- TV Estándar
Exterior
- Barbacoa
- Muebles de jardín
- Zona de aparcamiento
- Terraza
Cocina
- Lavadora
- Microondas
Baño
- Bañera hidromasaje / Jacuzzi
Otros servicios
Cuenta con una amplia cocina con una gran mesa para comer todos juntos y si el día lo permite una estupenda terraza con barbacoa para disfrutar al aire libre.
La cocina está equipada con frigorífico, microondas, vitrocerámica, lavadora, lavavajillas y todos los enseres necesarios.
La cocina está equipada con frigorífico, microondas, vitrocerámica, lavadora, lavavajillas y todos los enseres necesarios.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Caza
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Quads
- Museos / Sitios de interés
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
Actividades en el propio alojamiento
Rutas guiadas
Buggies
Ideal para venir con tu grupo de amigos o la familia y disfrutar de la casa al completo, terraza con barbacoa, duchas de hidromasaje, futbolín, dardos...
Buggies
Ideal para venir con tu grupo de amigos o la familia y disfrutar de la casa al completo, terraza con barbacoa, duchas de hidromasaje, futbolín, dardos...
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Situado en el extremo sur-oriental de la rioja. Cabecera de los pueblos de Inestrillas y Gutur (aldea deshabitada).¿Que VER?
- Centro de interpretación de Contrebia Leucade, visita imprescindible con explicaciones y vídeos de las excavaciones de Contrebia, yacimiento celtíbero.
- Ermita de la Virgen de los Remedios, construida en Gutur s. XVIII, cuenta con unas agradables vistas y merendero (a 5Km de la casa).
- Iglesia parroquial de la Asunción S. XVI-XVII, en el centro del pueblo.
- Plaza Mayor con quiosco de música en la parte superior, centro de reunión de Aguilar en la que se encuentran sus 3 bares-cafeterías.
-Si lo que te gusta es la naturaleza, te recomendamos las diversas sendas que seguro serán de tu agrado (vía verde, ruta de la seta…), disfrutarás de increibles vistas, diversa vegetación e incluso podrás conozcer la reserva de buitres leonados en peligro de extinción.
FIESTAS POPULARES
- San antón - tercer fin de semana de enero. Hogueras en la plaza del pueblo y reparto de chorizo asado.
- Romería a la Ermita de la Virgen de los Remedios (fiesta de "La Cruz") - Primer fin de semana de Mayo. Romería a la ermita y comida popular con la charanga. Verbena por la noche en Aguilar.
- Fiestas patronales en honor a la Virgen - 14-21 Agosto.
Un poco de HISTORIA
Las primeras citas históricas datan del año 1105, en el que el Señor García López dona al Monasterio de San Millán unas heredades que éste tenía en Aguilar, "Por sí e por el ánima de su mujer doña Teresa".
Por medio del tratado, en 1198, entre Alfonso VII de Castilla y Sancho VII el Fuerte de Navarra, Aguilar pasa a pertenecer al reino castellano.
En 1381, Juan II recompensó a Don Juan Ramírez de Arellano, Señor de Cameros, con la Villa de Aguilar y sus aldeas, Valdemadera y Navajún, en pago de sus servios en la guerra contra Pedro I el Cruel y posteriormente fue convertido en condado.
Su situación fronteriza generó problemas sobre el dominio de la población.
Sufrió varios procesos de la Inquisición en el siglo XVI, contra sus habitantes musulmanes y cristianos nuevos.
Formó parte de la provincia de Soria hasta el 30 de Noviembre de 1833, cuando se creó la provincia de Logroño y fue incorporada a ella.
Qué ver, zonas de interés turístico
Excursiones guiadas por la zona del Alhama
Visita obligatoria al yacimiento arqueologico de Contrebia Leucade y su centro de Interpretación
Visita obligatoria al yacimiento arqueologico de Contrebia Leucade y su centro de Interpretación
Aún no hay evaluaciones. Sé el primero en dejar una.
Limpieza
-
Veracidad
-
Llegada
-
Comunicación
-
Ubicación
-
Calidad
-
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...