EspacioRural
EspacioRural.com EspacioRural.com
Koostei - EspacioRural

Koostei

Información del alojamiento

Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 5 habitaciones | de 8 a 12 personas.

Descripción del alojamiento

Núm. de Homologación: XSS00059 | Casa Rural

Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: , y de la Montaña: | Acceso asfaltado:


Alejado y perdido en un bello paraje natural, situado a 5 kilómetros de Mutriku en dirección Ondarroa, si se sigue el camino a la izquierda se sube al barranco de Artzain.

Para los amantes de la tranquilidad ofrece muchas posibilidades. La cuidadosa restauración de sus habitaciones y el trato familiar de sus propietarios garantiza una acogedora estancia.

La zona está surcada por varios caminos, ideales para la práctica del senderismo. A esto hay que unir que para los que quieran disfrutar de la playa, ésta se encuentra a 5 kilómetros.

Los propietarios del caserío elaboran pan ecológico y repostería casera en su horno de leña. El ambiente aislado pero acogedor es su mayor atractivo.

Calendario de disponibilidad

Ocupado
Con plazas

Características del alojamiento

Exterior

  • Aparcamiento propio
  • Jardín
  • Muebles de jardín
  • Parque infantil
  • Terraza

Interior

  • Calefacción Central
  • Televisión

Habitaciones

  • Baño en la Habitación

Restauración

  • Servicio propio de comida a domicilio

Otros servicios

Capacidad: 10 personas (+2 camas supletorias)
Tipo de vivienda: mismo edificio acceso independiente.
Edificio: Rehabilitado.
Se alquila entera: SI.
Salón: Exclusivo clientes.
Cocina: Exclusivo clientes.
Zona verde: SI.

Idiomas: castellano, euskera.

Prestaciones:
Calefacción general
Calefacción en habitaciones
Sala de estar excl. huespedes
Fuego bajo
Tv en sala
Información turística
Juegos de salón
Jardín
Columpios y tobogán
Barbacoa
Espacio para recreo-zona verde
Frutales
Cocina exclusiva clientes
Terraza
Aparcamiento
Txoko

¿Dónde se encuentra?

Artzain Erreka Auzoa 5

20830 - Mutriku (Mutriku)

Ver en Google Maps

Entorno y Actividades

Actividades en tierra firme

  • Cicloturismo / Mountain Bike
  • Pesca
  • Caza
  • Escalada
  • Espeleología
  • Puenting
  • Senderismo / Trekking
  • Rutas a caballo
  • Museos / Sitios de interés
  • Golf

Actividades aéreas

  • Parapente / Ala Delta

Actividades acuáticas

  • Barranquismo
  • Rutas en barco
  • Vela
  • WindSurf

Actividades en el propio alojamiento

Actividades agrarias: floricultura, gallinas, limpiar la cuadra, ovejas, regar, segar.

Qué ver, zonas de interés turístico

Actividades de ocio - 20 Km:

Actividades náuticas
Actividades subacuáticas
Alquiler piraguas-barcos
Bosque de interés
Campo futbol
Canoas-kayak
Castillo-casa torre
Caza
Centro histórico de interés
Cerámica
Cuevas
Edificio religioso de interés
Equitación-hipica
Escalada
Excursiones a pie-paseos-senderismo
Montañismo
Monumento megalítico
Motos de agua
Natacion
P. interés naturalístico o paisajístico
Parque natural pagoeta
Paseos a caballo
Pesca
Piragüismo
Playa
Polideportivo
Puenting
Punto de interés histórico-artístico
Rutas ecológico-naturales
Rutas en bicicletas de montaña
Rutas histórico-culturales
Rutas turisticas
Surf
Vista panorámica
Windsurf

Alto-Bajo Deba
El alto Deba es punto estratégico del País Vasco, ya que es el centro geográfico del mismo. En el Alto Deba el viajero puede encontrar villas monumentales, como las de Leintz-Gatzaga, Oñati o Bergara, localidades industriales, como Arrasate, Soraluze o Eskoriatza e importantes edificios civiles y religiosos, como el santuario de Aranzazu en Oñati, el hórreo de Agerre, en Bergara, la fábrica de sal en Leintz-Gatzaga, etc.
Por su parte, el Bajo Deba ofrece una gran variedad de paisajes, desde amplias playas arenosas a verdes colinas envueltas en neblina. En esta zona se encuentran vestigios de antiguas civilizaciones, como la cueva de Ekain, en Deba, monumentos religiosos de indudable interés, como el santuario de Itziar y edificios civiles como el balneario de Altzola.
En toda la comarca se pueden practicar deportes de montaña, senderismo, paseos a caballo, etc. la gastronomía es variadísima y de enorme calidad.

OÑATI. Villa monumental, sede de una antigua universidad y entrada al santuario de Aranzazu y a las altas montañas de Aitzgorri.
Es una de las localidades más hermosas del País Vasco, tanto por su rico patrimonio artístico como por su entorno natural. Allí se ubico la primera universidad del País Vasco, la Universidad del Sancti Spiritus, que desde 1.548 hasta 1.902 impartió clases de derecho canónico, civil, notaría, medicina y filosofía y letras. Hoy es sede del Archivo Histórico de Guipúzcoa, del Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP) y del Instituto Internacional de Sociología Jurídica.
Oñati es lugar de tradiciones festivas, entre ellas destaca el Concurso internacional de Perros de Pastor, que se celebra el domingo anterior a San Miguel (29 de Septiembre) y la procesión del Corpus, durante la cual se bailan .

EL SANTUARIO DE ARANZAZU. Patrona de Guipúzcoa se ubica en un paraje impresionante, que invita al recogimiento. Tras establecerse el primitivo santuario en 1.514, varios incendios asolaron el lugar. Durante el siglo pasado se reconstruyeron el monasterio y la basílica, y en 1955 se erigió la torre actual.

PARQUE NATURAL DE AITZGORRI. Se pueden contemplar monumentos megalíticos y yacimientos. En cuanto a la fauna, destacan las especies propias de montaña: águilas, calzadas, alimoches, azores, buitres, marta, tejón, zorro, jabalí, etc. Existen hayedos, roble, albar, quejigales, bosques mixtos y matorral.

BERGARA. Es una villa antigua y monumental. Frente a la Casa Consistorial, se ubica el real Real Seminario actualmente sede de la UNED, varios palacios y casas-torre entre ellos. El palacio Errekalde, renacentista, se ubica el Archivo Histórico Municipal y el Centro de Patrimonio Documental de Euskadi. El hórreo de Agerre, único en Guipúzcoa.

El alto Deba es punto estratégico del País Vasco, ya que es el centro geográfico del mismo. En el Alto Deba el viajero puede encontrar villas monumentales, como las de Leintz-Gatzaga, Oñati o Bergara, localidades industriales, como Arrasate, Soraluze o Eskoriatza e importantes edificios civiles y religiosos, como el santuario de Aranzazu en Oñati, el hórreo de Agerre, en Bergara, la fábrica de sal en Leintz-Gatzaga, etc.
Por su parte, el Bajo Deba ofrece una gran variedad de paisajes, desde amplias playas arenosas a verdes colinas envueltas en neblina. En esta zona se encuentran vestigios de antiguas civilizaciones, como la cueva de Ekain, en Deba, monumentos religiosos de indudable interés, como el santuario de Itziar y edificios civiles como el balneario de Altzola.
En toda la comarca se pueden practicar deportes de montaña, senderismo, paseos a caballo, etc. la gastronomía es variadísima y de enorme calidad.




Solicitar reserva en Koostei

¡¡Aún no se te cobrará nada!!