EspacioRural
EspacioRural.com EspacioRural.com
Cuevas El Torriblanco - EspacioRural

Cuevas El Torriblanco

Información del alojamiento

Alquiler completo / Exclusivo | 3 casas , 6 habitaciones , 3 baños | de 5 a 15 personas.

Descripción del alojamiento

Núm. de Homologación: VTAR/GR/00728 | Casa Rural

Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: | Acceso asfaltado: No


Estas cuevas con encanto están situadas en un lugar único y privilegiado: en lo alto de un valle, sobre el pintoresco pueblo de Gorafe. La zona es tranquila y solitaria, lo que hace que la paz que se respira sea un lujo para los sentidos.

La temperatura interior se mantiene estable todo el año, produciendo una agradable sensación de bienestar. Las vistas que podemos disfrutar de Sierra Nevada, desde su interior, son espectaculares y la combinación de todos estos elementos hacen sentir una especial fascinación por este entorno, que no se olvida con facilidad. No cabe duda de que se trata del hábitat ideal para pasar unos días de auténtico relax, en un espacio completamente rural.

Tras 60 años de abandono y después de convertirse en refugio de rebaños de ovejas, han sido restauradas conservando sus paredes originales, blancas, picadas a mano, sus techos abovedados, huecos en los que antaño hubo un pesebre y la completa integración de su fachada con el paisaje exterior. Estas viviendas bioclimáticas y respetuosas con el medio ambiente están alimentadas con energía solar-eólica y disponen de todas las comodidades de una casa: luz, calefacción a leña, baño, cocina equipada, frigorífico, TV, ropa de cama, toallas, etc.

Calendario de disponibilidad

Ocupado
Con plazas

Descripción de las habitaciones

• Se trata de tres cuevas enclavadas en un lugar excepcional por su belleza, orientación, aislamiento, un lugar privilegiado para descansar y desconectar.

• Cueva el Torriblanco para 6 personas.

• Cueva el Alcaraván para 5 personas.

• Cueva la Calandria para 4 personas.

• Capacidad total para grupos 15 personas, aunque se podrían poner alguna cama supletoria.

• Podrás practicar senderismo, bici de montaña, observación de flora y fauna.

• Balneario a 7kms de aguas termales al aire libre y disfrutar de un paisaje único de gran belleza.

Características del alojamiento

Exterior

  • Aparcamiento propio
  • Barbacoa
  • Jardín
  • Muebles de jardín
  • Terraza

Interior

  • Biblioteca
  • Calefacción Central
  • Televisión

Habitaciones

  • Admite animales
  • Cuna disponible

Restauración

  • Alimentos Ecológicos
  • Servicio propio de comida a domicilio

Otros servicios

Alquiler de bicicletas de montaña. 6€ bici/dia.

Leña para la chimenea 10€ carretilla.

Excursiones guiadas por el desierto de Gorafe, Centro de Interpretación del Megalitismo, dolmenes, parque natural etc.etc...

¿Dónde se encuentra?

Camino de la Meseta, 1-2-3

18890 - Estación De Gorafe (Gor)

Ver en Google Maps

Entorno y Actividades

Actividades en tierra firme

  • Cicloturismo / Mountain Bike
  • Senderismo / Trekking
  • Recogida de setas en Temporada
  • 4x4
  • Talleres varios realizados fuera del alojamiento
  • Museos / Sitios de interés

Actividades aéreas

Actividades acuáticas

  • Barranquismo

Actividades en el propio alojamiento

La zona donde están enclavadas las cuevas es uno de los mejores lugares de Andalucía, donde se pueden observar aves esteparias y, en menor medida, rupícolas y de ribera de río. Las más comunes son: sisón común, alcaraván común, ganga ortega, calandria, terrera común, terrera marismeña (de las mejores zonas de España), cogujada montesina, cogujada común, alondra de Dupont (población aislada), collalba rubia, gris y negra (muy abundante), carraca, abejaruco (abundante) y cabe destacar la importante población de camachuelo trompetero.

Diversidad de rapaces como aguilucho cenizo, águila real, águila-azor perdicera, culebrera europea, halcón peregrino cernícalo vulgar, búho real y zona de alimentación de buitre leonado y alimoche de la población del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. También es relevante la presencia de chova piquirroja, avión roquero, golondrina dáurica, alzacola, acentor alpino (en invierno), roquero solitario (abundante), curruca mirlona, curruca cabecinegra, curruca tomillera, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, alcaudón común (muy abundante), alcaudón real (abundante), estornino negro, gorrión chillón (muy abundante), chotacabras pardo y escribano montesino.

Descripción de las posibles actividades por los alrededores

AVES:

La zona donde están enclavadas las cuevas es uno de los mejores lugares de Andalucía, donde se pueden observar aves esteparias y, en menor medida, rupícolas y de ribera de río. Las más comunes son: sisón común, alcaraván común, ganga ortega, calandria, terrera común, terrera marismeña (de las mejores zonas de España), cogujada montesina, cogujada común, alondra de Dupont (población aislada), collalba rubia, gris y negra (muy abundante), carraca, abejaruco (abundante) y cabe destacar la importante población de camachuelo trompetero.

Diversidad de rapaces como aguilucho cenizo, águila real, águila-azor perdicera, culebrera europea, halcón peregrino, cernícalo vulgar, búho real y zona de alimentación de buitre leonado y alimoche de la población del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. También es relevante la presencia de chova piquirroja, avión roquero, golondrina dáurica, alzacola, acentor alpino (en invierno), roquero solitario (abundante), curruca mirlona, curruca cabecinegra, curruca tomillera, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, alcaudón común (muy abundante), alcaudón real (abundante), estornino negro, gorrión chillón (muy abundante), chotacabras pardo y escribano montesino.

Qué ver, zonas de interés turístico

Parque Megalítico:

El valle cuenta con alrededor de 200 dólmenes, con rutas de visitas establecidas, Centro de Interpretación del Megalitismo en Gorafe.

Balneario:

Situado en Alicún de las Torres, con piscinas de aguas termales al exterior (a 7 kms.)

Parques Naturales:

Parque Nacional de Sierra Nevada, Parque Natural Sierra de Baza, Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y Parque Natural Sierra de Castril.

Los "Coloraos"

Situado en el desierto de Gorafe, se trata de una gran depresión erosionada, con afloramientos arcillosos de tonos rojizos, de una gran belleza, que nos recuerda el Gran Cañón del Colorado. Zona muy fotogenica.

Embalse del Negratín:

Pantano con actividades acuáticas y playa artificial nudista.

Playas Cabo de Gata:
Para los amantes de la playa, en Almería a tan sólo 1 hora, podrá disfrutar de calas naturales solitarias, de gran belleza.

Granada:
Alhambra, barrios del Albahicín Rrealejo y Sacromonte.

Artesanía:
En el pueblo encontraremos artesanos que trabajan el esparto, la plata, la ceramica, la forja y la madera.

Rutas:
Las rutas a pie o en bicicleta son indispensables para conocer el terreno y a sus habitantes, que nos acogerán con esa amabilidad y simpatía que caracteriza a los andaluces.

Astronomia:
Por la noche, debido a la ausencia de contaminación y a la elevada y privilegiada situación del terreno (1000 m de altitud), podremos disfrutar de una contemplación estelar de gran nitidez.

Solicitar reserva en Cuevas El Torriblanco

¡¡Aún no se te cobrará nada!!