Hostal Rural Casa Obispo
Información del alojamiento
Alquiler compartido / Habitaciones | 1 casa , 10 habitaciones , 10 baños | de 23 a 23 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: Hostal | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: No
Desde 1961 Casa Obispo es la referencia de trato familiar, buena gastronomía y tranquilidad que nuestros visitantes y amigos buscan.
El trato amable y familiar del Hostal Obispo te propondrá una agradable estancia en una de sus 9 confortables habitaciones exteriores con baño, TV y calefacción, además de restaurante donde podrás degustar los platos típicos de la región de Cuenca.
Casa Obispo de convierte así en lugar de descanso para grupos, despedidas de soltero, o en el complemento perfecto a jornada de actividades de empresa, en definitiva el lugar idóneo para descansar y reponer fuerzas.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Características del alojamiento
Interior
- Admite tarjetas
- Baño en la Habitación
- Calefacción central
- Chimenea
- Cuna disponible
- TV Estándar
- TV en la habitación
- Wifi Internet
Exterior
- Jardín
- Zona de aparcamiento
- Terraza
Cocina
- Lavadora
Baño
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Escalada
- Espeleología
- Senderismo / Trekking
- Rutas a caballo
- Multiaventura
- 4x4
- Paintball / AirSoft
- Quads
- Tiro con arco
- Talleres varios realizados fuera del alojamiento
- Museos / Sitios de interés
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
Qué ver, zonas de interés turístico
Uno de los principales atractivos de Buendía, lo compone el bello conjunto formado por la Plaza Mayor-Ayuntamiento-Iglesia, porticada.
La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de los siglos XV y XVI, totalmente de sillería, con ventanas abocinadas, dos portadas estilo herreriano y una impresionante torre maciza de cuatro cuerpos con zócalo. Consta de tres naves de estilo gótico con columnas cilíndricas, arrancando el haz de nervios en forma de palmera. Junto a la sacristía tres capillas laterales, más otra en el muro de entrada. El coro es de rejería de madera policromada.
El Pósito o La Tercia, siglo XV, destinado a deposito de grano y lugar donde se pagaba el diezmo o tercia. De sillarejo con cornisa moldurada y la puerta de acceso con arco de medio punto abovedado; en la planta alta se conserva el artesonado de madera, sus paredes de mampostería, con ventanas y "troneras". En la actualidad alberga el museo del Carro y la Casa de la Cultura, compuesto por piezas donadas y otras compradas por el Ayuntamiento, habiendo sido restauradas por gente del pueblo.
Tuvo varios conventos, hospital, etc, quedando tan solo un paredón en el actual cementerio, franciscano.
A la entrada del mismo se encuentran las antiguas bodegas "Cerro de la Fuente", así como la fuente donde se recogía el agua.
su entorno
Buendía no solo es un lugar idóneo para desarrollar deportes de aventura, también en su entorno se puede disfrutar de otras maravillas naturales.
La ruta de las caras, Un paraje repleto de esculturas talladas en roca, algunas de más de cuatro metros, duendecillos, vírgenes, damas, etc... ver ruta...
Otro lugar de arraigo y devoción popular es el sitio de la Virgen la ermita de Ntra. Sra. de los Desamparados, a doce kilómetros del pueblo, al final de la hoz del río Guadiela..
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...