Casa Baños De La Villa
Información del alojamiento
Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 8 habitaciones , 8 baños | de 2 a 16 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: CR/CO/00236 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Arropada por calles estrechas y fachadas repletas de flores, encontramos Casa Baños de la villa, un lugar de descanso del cuerpo y el alma, donde la luz, el agua, los colores, los aromas, los sonidos y las texturas se combinan para crear habitaciones con ambientes diferentes, que unidos a sus patios, terraza, y baños árabes crearán experiencias personales únicas, alejadas de la masificación y la estandarización, y unidas a la filosofía de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
En Casa Baños de la Villa queremos ofrecer ese recuerdo imborrable combinando la luz, el agua, los colores, los aromas y los sonidos para crear un lugar de sueños donde las historias son posibles, para crear un lugar con alma.
Al atravesar el umbral, el sonido y el aroma serán tu transporte a un lugar único y diferente, donde los sueños son una realidad y los sentidos y las emociones están más despiertos que nunca en un mundo donde vivirás momentos inolvidables.
La vida no es más que un conjunto de momentos, momentos que forman historias, historias de alegría, historias de sueños, historias de amor… Historias que te hicieron sentir, que quedan imborrables en la memoria, donde permanece por siempre la luz iluminándolo todo, el sonido lejano y el aroma que envolvía el momento. Recuerdos diferentes para cada uno, porque sólo tú puedes vivir tu historia.
Si el cuerpo tiene sed, quiere agua
Si el alma tiene sed, quiere Casa Baños de la Villa.
Calendario de disponibilidad
Descripción de las habitaciones
Características del alojamiento
Exterior
- Aparcamiento propio
- Piscina
- Terraza
Interior
- Biblioteca
- Wifi Internet
Habitaciones
- Casa adaptada para personas con movilidad reducida
- Baño en la Habitación
- Cuna disponible
- Sauna
- TV en la habitación
Restauración
- Servicio propio de comida a domicilio
Otros servicios
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Rutas a caballo
- Paintball / AirSoft
- Museos / Sitios de interés
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
- Rafting
Actividades en el propio alojamiento
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Priego de Córdoba cuenta con muchos monumentos y lugares de interés. Lugares con encanto, en los que el Visitante descubre toda la riqueza y belleza de esta maravillosa ciudad de Priego, cuna del barroco.Qué ver, zonas de interés turístico
El Parque Natural Sierras Subbéticas. Se localiza en el centro de Andalucía, al sur de la provincia de Córdoba. Tiene una superficie de 32.056 ha., y está constituido por un conjunto de macizos y sierras calcáreas de las Cordilleras Béticas que sobresalen entre las campiñas olivareras que lo circundan, atesora importantes valores naturales, culturales y paisajísticos. Sus rocas calizas, plegadas, fracturadas y disueltas, crean un mundo mágico de dolinas, poljes, lapiaces, cañones, simas y abundantes cuevas, el cual es hábitat de singulares especies de flora y fauna. Tan destacado y central es el valor geológico de este parque natural, que fue reconocido por la UNESCO como Geoparque en el año 2006.
La Casa se encuentra en un barrio de origen andalusí, de la época musulmana-medieval durante el periodo de Al-Ándalus, raíz del municipio actual, contiguo al Castillo y limitando con el Balcón del Adarve, y que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Destaca por sus calles, compartiendo arquitectura con barrios como el Albayzín de Granada o la Judería de Córdoba, que son sinuosas, de mínimas dimensiones, blancas y adornadas con flores.
Las Carnicerías Reales (antiguo matadero y mercado del siglo XVI).
El Castillo (fortaleza árabe, reformada en los siglos XIII y XIV después de la reconquista cristiana).
La Fuente del Rey, de estilo barroco, fue construida por Remigio del Mármol, tras sufrir distintas alteraciones desde el Siglo XVI, para aprovechar las aguas que manan de un manantial. Fué declarada Patrimonio Nacional, se encuentra ubicada, junto a la "Fuente de la Salud" del siglo XVI, en el centro de la ciudad y esta compuesta por 139 chorros, muchos de ellos con mascarones de piedra de rostros fantasmagóricos, y tres estanques situados a distinto nivel y forma alargada en al que predominan contornos curvos y que está bordeada de asientos en su totalidad.
Los innumerables monumentos barrocos, destacando el Sagrario de la Parroquia de la Asunción (Monumento Nacional).
La escultura “La defensa de Zaragoza”. Es una de las obras más importantes del neoclásico español, siendo su autor el prieguense José Alvarez Cubero. Esta obra ubicada en el Paseo de Colombia, es una replica del original datado en 1818 y que se encuentra en el Museo del Prado.
El Jardín Micológico, creado por la Consejería de Medio Ambiente, es el único Jardín asociado a setas y trufas de toda Andalucía y el primer Jardín Micológico de Europa. Ubicado en la aldea de Zagrilla, cuenta con una superficie aprox. De 14.000 m/2, y confirma que Andalucía es la región europea más rica y diversa en lo que a especies de hongos se refiere.
Los "Hermanos campanilleros de la Aurora", tradición local que se remonta a más de cuatro siglos de existencia.
Solicitar reserva en Casa Baños De La Villa
¡¡Aún no se te cobrará nada!!