Posada La Torre De La Quintana
Información del alojamiento
Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 10 habitaciones , 10 baños | de 2 a 20 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: HS1753 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: Sí, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Una Casa Señorial con 11 habitaciones, salón con chimenea, mini gym, sauna, jacuzzi, ping-pong, wifi, billar, bicis y mini bar self-service.
También apartamentos con piscina.
Esplendor de una época
Señorío, linaje, heráldica… La Posada Torre de la Quintana, asentada sobre un edificio considerado patrimonio artístico, con una torre del siglo XV adosada a una casa del siglo XVII, rememora el abolengo de las familias más ilustres de la comarca. El escudo heráldico de la familia Sopeña que se conserva en uno de sus muros da buena cuenta de sus insignes inqulinos. Su soberbia planta en el marco del valle de Liendo representa un conjunto paradigmático de la arquitectura del norte de España.
La Torre de la Quintana refleja todo el esplendor de aquella época, con la esquisita y esmerada decoración de esta comarca cántabra. Espacios típicos del norte unidos de forma armónica en unas modernas instalaciones, que convierten esta Posada Rural en un alojamiento muy especial.
Miembro del: Club de Calidad \"Cantabría Infinita\"
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
Televisión
Teléfono directo
Cuarto de baño completo
Características del alojamiento
Interior
- Admite tarjetas
- Baño en la Habitación
- Biblioteca
- Calefacción central
- Chimenea
- TV en la habitación
Exterior
- Muebles de jardín
Cocina
Baño
Otros servicios
Complementos para su bienestar
Además de los servicios de recepción, salón de desayunos buffet, sala de juego, salón con chimenea, billar, ping pong, salón de lectura, mini bar self service, sauna, jacuzzi, mini gym, zona wifi, jardín privado, bicis y servicio de hotel. Y, por supuesto, sus salones y exuberantes jardines.
Un poco de ejercicio y un mucho de relax.
Hay en la Posada un pequeño rincón para el bienestar y la salud, compuesto por un gimnasio y una sauna que resultan de lo más reconfortantes, y que pueden finalizar en un baño relajante. Ideal para tonificar el cuerpo en estos días de descanso.
JARDINES - LA ARQUITECTURA DE LA NATURALEZA
Locus Amoenus en el Valle de Liendo
Los frondosos paisajes cántabros envuelven al visitante, que no puede evitar verse sobrecogido. Una muestra cercana de la fertilidad de la tierra norteña aguarda en los jardines de la Posada Torre de la Quintana, donde unas mesas y sillas invitan al contacto directo con la naturaleza.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Caza
- Senderismo / Trekking
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
Qué ver, zonas de interés turístico
El encanto de lo rural
Liendo es un municipio perteneciente a la comarca de la Costa Oriental de la comunidad autónoma de Cantabria . Se asienta sobre un valle cerrado entre Laredo y Guriezo y se organiza en barrios, entre los que ostenta la capitalidad el de Hazas. La línea costera es bastante abrupta, con acantilados, aunque también hay dos pequeñas playas: la de San Julián y la de Sonabia (aunque a esta última se accede desde Oriñón, en Castro Urdiales).
En estos verdes paisajes se levantan, entre otros, edificios históricos como la renacentista Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Hazas, la casona barroca que constituye el Palacio de la Iseca Vieja, en el barrio del mismo nombre, y las ruinas de la ermita de San Julián, en los alrededores de la playa de San Julián.
Por su ubicación se pueden realizar otras visitas cercanas como Bilbao, las cuevas de Altamira o los municipios turísticos de Laredo, Castro Urdiales, Santoña y Noja.
CULTURA
EL PATRIMONIO HISTÓRICO QUE SALPICA LOS BOSQUES
Visitas en el Valle de Liendo
Aunque el principal reclamo de Liendo son sus paisajes naturales, también encontramos en esta localidad algunos ejemplos de la arquitectura religiosa propia de la región, como la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción, en Hazas, de corte renacentista aunque construida en el siglo XVII , igual que su retablo del altar mayor.
Además de algunas ermitas (de San Julián-Iseca Vieja, de la Virgen Gracia-Villanueva, de San Andrés-Villaviad …), en el Valle se conservan vestigios prehistóricos en la Cueva de los Tornillos.
Solicitar reserva en Posada La Torre De La Quintana
¡¡Aún no se te cobrará nada!!
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...