Casa Rural La Hornera
Información del alojamiento
- Alquiler compartido / Habitaciones · 1 casa
- 11 personas
- 5 dormitorios
- 5 baños
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: BU-123 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Céntrica | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
Toma su nombre \"La Hornera\" por haber sido antiguamente la casa donde se elaboraba el pan del pueblo y se repartia por los pueblos de alrededor.
Junto a la Sierra de las Mamblas, casa reconstruida en piedra y madera sobre antigua casa de labranza del siglo XVIII.
Situada en Cuevas de San Clemente, entre las localidades más importantes de la Rivera del Arlanza y de la Sierra de la Demanda.
Paso obligado para conocer dos de los más importantes espacios naturales protegidos de Burgos.
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
Características del alojamiento
Interior
- Admite animales
- Calefacción central
- Chimenea
- TV Estándar
- TV en la habitación
- Wifi Internet
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Muebles de jardín
- Terraza
Cocina
Baño
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Caza
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Talleres varios realizados fuera del alojamiento
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
Qué ver, zonas de interés turístico
Prototipo del sepulcro de corredor, este espectacular monumento funerario, que fue levantado hace más de cinco mil años, consta de una cámara con doce ortostatos -gigantescas piedras hincadas en la tierra- y un pasillo, formado también por losas, de 10 metros de largo. Incluido, como todo el foco dolménico burgalés, dentro del megalitismo atlántico, el dolmen de Cubillejo encierra en su interior una serie de grabados rupestres que representan de forma esquemática varias figuras animales y un signo de tipo solar. El megalito aparece enmarcado por los relieves de Peñalara.
Rutas:
Ruta del Cid. Capilla de San Olav: A escasos 500 m. del casco histórico de Covarrubias, en dirección a las ruinas del monasterio de San Pedro de Arlanza, un camino de tierra nos lleva hasta el Valle de los Lobos, paraje natural de singular belleza donde se levantará la Capilla de San Olav.
Localidades próximas: Burgos, Tierra de Lara, Covarrubias, San Pedro de Arlanza, Santo Domingo de Silos, Lerma, Salas de los Infantes, Clunia, Atapuerca, Etc.
Sabinares del Arlanza
San Pedro de Arlanza - San Pelayo - Fernán González
Monasterio de Silos - Camino del Cid
Sierra de la Demanda
Museo de la Evolucion Humana - Burgos
Yacimientos Sierra de Atapuerca
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...