EspacioRural
EspacioRural.com EspacioRural.com
Matsa - EspacioRural

Matsa

Información del alojamiento

Habitaciones o alquiler completo | 1 casa , 6 habitaciones | de 10 a 12 personas.

Descripción del alojamiento

Núm. de Homologación: - | Casa Rural

Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: , y de la Montaña: | Acceso asfaltado:


La Casa Rural Matsa tiene más de 400 años. Su nombre proviene de \"uva\", donde los antepasados elaboraban el Txakoli.
Hoy en día lo regenta una joven familia con hijos. Está adaptado para todo tipo de clientes: familias con niños, aventureros, parejas o trabajadores que quieran cambiar de oficina por unos días.



Calendario de disponibilidad


¿Dónde dormirás?

Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.

Descripción de las habitaciones

Un total de seis habitaciones de las cuales dos de ellas tienen baño incorporado, las otras cuatro tienen su propio baño pero en el pasillo (Sin compartir). Habitaciones con TV y calefacción.

Características del alojamiento

Interior

  • Admite animales
  • Admite tarjetas
  • Baño en la Habitación
  • Biblioteca
  • Calefacción central
  • Chimenea
  • TV Estándar
  • TV en la habitación
  • Wifi Internet

Exterior

  • Barbacoa
  • Jardín
  • Muebles de jardín
  • Zona de aparcamiento
  • Terraza

Cocina

Baño

Otros servicios

-Servicio de FAX
-TV
-Gran parking privado
-Tren y autobús a 400 metros.
-Amplios jardines.
-Salón de estar con chimenea.
-Actividades agrícolas.
-Tarjeta de pago (visa, maestro, 4b)
-WIFI gratuito
-Barbacoa
-En plena ruta del pereg

¿Dónde se encuentra?

Aretxalde,153

48196 - Lezama (Lezama)

Ver en Google Maps

Entorno y Actividades

Actividades en tierra firme

  • Cicloturismo / Mountain Bike
  • Senderismo / Trekking
  • Rutas a caballo
  • Museos / Sitios de interés
  • Golf

Actividades aéreas

Actividades acuáticas

  • Barranquismo

Descripción de las posibles actividades por los alrededores

Capacidad: 12 personas

Tipo de vivienda: mismo edificio acceso independiente.

Edificio: Rehabilitado.

Se alquila entera: NO.

Salón: Exclusivo clientes.

Zona verde: SI.

Idiomas: castellano, euskera.

Actividades agrarias: horticultura, huerta, segar, vacas de carne.

Permite participar en actividades agrarias: SI.

Productos en venta: sidra, txakoli.

Admite animales: Fuera del alojamiento.

Adaptado para minusválidos: SI.

Prestaciones:

Calefacción general
Calefacción en habitaciones
Sala de estar excl. huespedes
Fuego bajo
Tv en sala
Video en sala
Musica en sala
Librería
Información turística
Juegos de salón
Jardín
Tv en habitación
Barbacoa
Actividades agropecuarias
Espacio para recreo-zona verde
Huerta
Terraza
Porche
Aparcamiento
Fax general
Conexión internet general
Cerca transporte público
Pago con tarjeta

Qué ver, zonas de interés turístico

Actividades de ocio - 20 Km:

Camino de santiago
Ciclismo
Equitación-hipica
Excursiones a pie-paseos-senderismo
Fronton
Parque natural gorbeia
Parque natural urkiola
Paseos a caballo
Piragüismo
Piscina municipal
Playa
Polideportivo


La comarca de Uribe kosta se situa al nordeste de Bilbao y al oeste de la del Urdaibai. En esta zona, las verdes colinas mueren suavemente en el mar Cantábrico, formando extensas playas, como las de Sopelana, Azkorri o Plentzia, o bien pequeños puertos, como los de Armintza y Plentzia. El interior está plagado de pequeños pueblecitos rurales, en los que aflora el pasado medieval en forma de casas-torre, ermitas o castillos, como el de Butrón. Al ser una comarca que compendia pesca, agricultura y ganadería, la gastronomía es también rica y variada. El terreno, suavemente ondulado, más llano de lo acostumbrado en Bizkaia, se toma progresivamente abrupto cuanto más hacia el norte, donde se hallan las máximas alturas. El principal río es el Butrón, que forma una bonita ría al desembocar en Plentzia. Debido a la poca altitud media y a la proximidad del mar, cuya influencia es notable en toda la zona, el clima es más suave que en otras comarcas vizcaínas.
Parte de su población se dedica a la agricultura y la ganadería, pero las industrias de Mungia, Erandio y el Txorierri, así como la cercanía de Bilbao, son focos muy importantes de actividad para sus habitantes. En definitiva, se trata de una zona fuertemente poblada, con municipios como Getxo, Erandio, Sopelana, Mungia o Leioa. Frente a ellos, un tipo de poblamiento disperso y rural es también frecuente, sobre todo en el interior. Por último, localidades como Plentzia, Gorliz, Bakio o Sopelana tienen un marcado carácter turístico, y residencial.

Getxo es un municipio extenso, el tercero en población de Bizkaia. Asomado al Abra y a la ría del Nervión, y a tan sólo 15 kilómetros de Bilbao, se encuentra muy bien comunicada por metro y carretera con la urbe, Sopelana y Plentzia. Getxo cuenta con un saludable entorno escasamente contaminado, excelentes instalaciones deportivas y culturales y zonas verdes y apacible vida urbana. Además, en este municipio se organizan infinidad de actividades deportivas, culturales y de ocio, como el Festival Internacional de Jazz, el de Blues, el de Folk, la Bandera de Traineras, el Circuito de Ciclismo, las fiestas patronales, en San Ignacio, así como el Concurso Internacional de Paellas, el día de Santiago. Tiene varias playas: Azkorri, Gorrondatxe, Arrigúnaga, Ereaga y las Arenas. Entre la primera y la de Arrigúnaga la costa se eleva, dando lugar a un formidable paseo de 3 kilómetros sobre los acantilados de Punta Galea, con el faro de Galea, el campo de golf, los restos del fortín marítimo del Castillo del Principe (siglo XVIII) y el molino de viento de Aixerrota (siglo XVIII). Las vistas desde los acantilados son inmensas, pues se llega a divisar la costa cántabra y el cabo de Ajo. Cerca, la hermosa iglesia de Santa María de Getxo, del siglo XII pero reconstruida en estilo barroco en el XVIII.


Aún no hay evaluaciones. Sé el primero en dejar una.
Limpieza -
Veracidad -
Llegada -
Comunicación -
Ubicación -
Calidad -

Solicitar reserva en Matsa

¡¡Aún no se te cobrará nada!!


Normas / condiciones