El Linaje De Los Cinco Sombreros
Información del alojamiento
Alquiler compartido / Habitaciones | 1 casa , 6 habitaciones , 8 baños | de 14 a 14 personas.
Descripción del alojamiento
Núm. de Homologación: CTR-AV-706 | Casa Rural
Situación del alojamiento: Aislada | Cerca de la Playa: No, y de la Montaña: Sí | Acceso asfaltado: Sí
En una pequeña aldea al Noroeste de Ávila tan solo 9 Km de la ciudad se encuentra nuestra Posada rodeada de centenarias encinas árbol por excelencia su calidad y valor paisajístico es muy alto, huertos conocidos como “Los Linares” en los que encuentran refugio multitud de animales especies protegidas como el Águila Imperial, cigüeña Negra…
Antigua casa de labor restaurada, aprovechando los restos de los suelos, azulejos y enseres de más de cien años, cuenta con 6 amplias habitaciones dos de ellas Especiales con bañera de hidromasaje.
Nuestro restaurante ofrece comida típica castellana, carta de Vinos, con posibilidad de ofrecer catas comentadas, cursos de iniciación a la cata etc.… por el sumiller de la casa Jesús Meneses con varios reconocimientos y finalista del prestigioso concurso NARIZ DE ORO
Calendario de disponibilidad
¿Dónde dormirás?
Este alojamiento aún no ha configurado su distribución de camas.
Descripción de las habitaciones
Las habitaciones dobles son amplias y están bien equipadas y la disposición es elegante, cómoda y luminosa.Y, naturalmente,práctica. Todas las habitaciones están equipadas con un moderno baño, TV. Las habitaciones son elegantes y acogedoras, ideales para descansar en vacaciones o realizar una escapada de fin de semana.
Habitaciones Especiales
Las habitaciones de la categoría más alta.
Ambas ofrecen una estupenda vista panorámica
Los baños disponen de una gran bañera Hidromasaje.
Aquí podrá sentirse realmente como en casa durante bastante tiempo.
Morada dossel: 1 suite (2 plazas), Baño
Azul: 1 suite (2 plazas), Baño
Verde: 1 Habitación doble, Baño
Amarilla: 1 Habitación doble, Baño
Teja: 1 Habitación doble, Baño
Lila: 1 Habitación doble, Baño
Características del alojamiento
Interior
- Admite animales
- Admite tarjetas
- Baño en la Habitación
- Biblioteca
- Calefacción central
- Chimenea
- Cuna disponible
- TV en la habitación
- Wifi Internet
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
- Muebles de jardín
Cocina
Baño
- Bañera hidromasaje / Jacuzzi
Otros servicios
Nuestra Casa se encuentra en un entorno paisajístico realmente ideal, por el que podrá dar largos paseos o realizar excursiones para disfrutar de la Naturaleza, cargar oxígeno y relajarse.
¿Dónde se encuentra?
Entorno y Actividades
Actividades en tierra firme
- Cicloturismo / Mountain Bike
- Senderismo / Trekking
- Recogida de setas en Temporada
- Enoturismo
Actividades aéreas
Actividades acuáticas
- Barranquismo
Descripción de las posibles actividades por los alrededores
Al oeste de Gallegos, existen amplias zonas de vegetación, la notable extensión de dehesas situadas sobre arenas o berrocales e inmersas en un paisaje ondulado y surcado por los ríos que sufren fuerte estiaje durante el verano, resultan frecuentes los pastizales de diferente naturaleza Vallicares, Majadales, berceales etc…la recogida de setas en temporada……Encina Gallegos de Sanvicente
En ellos encuentran refugio multitud de animales, destaca la población reproductora del Águila Imperial con 4 parejas que tiene importancia regional supone el 19% de Castilla y León otras especies como la Cigüeña Negra, Águila Real, Águila Calzada.
Incluida como espacio protegido.Red de espacios naturales de Castilla y León
Ámbito de aplicación del Águila Imperial Ibérica
Monte de utilidad Publica
Red Natura
Lugar de interés comunitario Encinares del Adaja y Voltoya
Zona especial de conservación para las aves (ZEPA) encinares de los ríos Adaja y Voltoya.
Aunque situados en la inmediaciones de la ciudad de Avila, los pueblos de la zona suelen pasar desapercibidos para los viajeros que se acercan a estas tierras, por lo que las rutas ideadas permiten adentrarse en la singularidad de las tradiciones y costumbres de sus habitantes, y en el paisaje que caracteriza su medio natural, de cuya simbiosis nace una visión mágica que trasciende a la simple realidad de las cosas.
Los pueblos que se aparecen en este peculiar viaje surgieron en el siglo XI con repobladores de origen gallego y asturleonés, burgalés, vasconavarro y aragonés, quienes se asentaron en las tierras que habían quedado deshabitadas con la llegada de los árabes. Anteriormente se conocieron otras culturas primitivas y civilizaciones de la antigüedad, destacando los asentamientos del pueblo celta de los vettones. Después, a o largo de la historia, los habitantes destacaron como labradores y ganaderos, tejedores, arrieros, molineros, viñadores, ajeros, panaderos y canteros.
Qué ver, zonas de interés turístico
Unos espacios muy acogedores en los que se ha conservado parte de sus elementos originales, habitaciones luminosas y un restaurante con una buena comida castellana.
Largos paseos por los alrededores de gran valor natural paisajístico y una visita cultural a la ciudad amurallada, complementan unos días de auténtico relax.
Solicitar reserva en El Linaje De Los Cinco Sombreros
¡¡Aún no se te cobrará nada!!
Valoraciones del alojamiento
Cargando valoraciones...